Nota

Universidad de Buenos Aires - Facultad de Filosofía y Letras

20 de Abril de 2022 | 1 ′ 34 ′′

Diplomatura en Extensión: "Cine y Feminismos" - FILO UBA

Hasta el 22 de abril
Diplomatura en Extensión:

Facultad de Filosofía y Letras

Universidad de Buenos Aires (UBA)

FECHA DE INSCRIPCIÓN

hasta el 22 de abril de 2022

INICIO

3 de mayo de 2022

MODALIDAD

Virtual / Arancelada

Con instancias sincrónicas y asincrónicas

COORDINACIÓN

Dr. Lucas Martinelli

Lic. Romina Smiraglia

COORDINACIÓN DE TUTORÍA

Dra. Laura Milano

DURACIÓN

6 meses.

Cursada: mayo a octubre de 2022

PRESENTACIÓN

En un mundo signado por crisis y transformaciones veloces, los medios audiovisuales y los feminismos se han vuelto un nudo fundamental para considerar el campo de disputas simbólicas del presente. En ese sentido, el cine como dispositivo y objeto estético ha jugado un rol fundamental para la formación de generaciones en términos de lo esperable para una experiencia vital -modelos de conductas y emociones-. A la vez, el cine constituye un reservorio de figuras, voces y sonidos en el cual se proyecta un mundo, y los mundos posibles que pasan por él.

El recorrido propuesto por esta Diplomatura de Extensión en Cine y Feminismos presenta los paradigmas estéticos desde los cuales se pueden apreciar la reflexión sobre el género y la sexualidad, para considerar tanto la institución de las formas canónicas como los desvíos y las figuras de resistencia. Para ello, se propone una mirada interdisciplinar que permita abordar los dispositivos audiovisuales desde la teoría fílmica, la historiografía, la crítica y la recepción, con la consideración de las tramas que las vinculan.

Inscripción abierta pero con capacidad limitada.

Inscripción: http://seube.filo.uba.ar/novedades/inscripci%C3%B3n-diplomatura-de-extensi%C3%B3n-en-cine-y-feminismos

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Martín Cagliani
Universidad de Buenos Aires

Subsecretaría de Prensa y Protocolo - Área de Comunicación Científica
mcagliani@uba.ar
www.uba.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X