Nota

Universidad Nacional de Quilmes - Programa de educación no presencial Universidad Virtual de Quilmes

26 de Abril de 2022 |

Exposición Malvinas-UNQ.

Exposición
Exposición Malvinas-UNQ.

La Universidad Nacional de Quilmes informa que se puede visitar en la Sala Galería la exposición “Malvinas”. A 40 años de la guerra, esta muestra fotográfica pretende presentar un panorama de la vida en las islas en la actualidad, que fue registrado durante junio de 2016. Las fotografías narran el modo en que transcurre la vida en las islas Malvinas, mostrando el paisaje isleño, cuya geografía es casi desconocida para muchos argentinos. Es el resultado de la vivencia de la fotógrafa Erika Villano durante una semana en la Isla Soledad. Junto con la imagen cotidiana de las Islas, la exposición nos recuerda que como argentinos nuestro reclamo de soberanía sobre las Malvinas e Islas del Atlántico Sur debe ser inclaudicable, así como la necesidad de diálogo y la relevancia de efectuar ese reclamo a través de acciones diplomáticas y por medios pacíficos.

Malvinas

Fotografías de Erika Villano

Sala Galería

Hasta el 27 de mayo de 9 a 21 horas.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Leticia Spinelli
Universidad Nacional de Quilmes

Dirección de Prensa y Comunicación Institucional
prensa@unq.edu.ar
www.unq.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X