Universidad del Este (UDE)
La Plata
Inicio viernes 6 de mayo de 2022
Cierre de inscripción: 6 de mayo
Inscripción: https://www.ude.edu.ar/extension/inscripcion/?curso=3688
Descripción
A través de esta Diplomatura se pretende proporcionar, capacitar y actualizar a los docentes universitarios y personas interesadas en las competencias para la elaboración y desarrollo de proyectos de investigación sobre las bases metodológicas actuales.
Esta Diplomatura es brindada por la Facultad de Ciencias Económicas a través de la Secretaría de Extensión e Investigación, y surge ante la necesidad de profundizar y actualizar los conocimientos sobre la elaboración de proyectos de investigación, las diferentes técnicas y el diseño de los instrumentos para lograr el éxito de la tarea científica.
Objetivos
Objetivos Generales
Brindar a los docentes universitarios y personas interesadas herramientas metodológicas vinculadas al diseño y desarrollo de proyectos de investigación científica, identificadas para cada uno de los diferentes roles dentro de un equipo de trabajo de investigación.
Objetivos Específicos
Comprender los alcances del conocimiento científico.
Diferenciar el conocimiento científico, del epistemológico y metodológico.
Reconocer los usos de la investigación científica.
Comprender las etapas del desarrollo del proyecto de investigación científica.
Identificar el alcance de cada uno de los diferentes roles dentro de un equipo de investigación.
Adquirir competencias en la elaboración de los reportes parciales y finales de la investigación.
Conocer las principales normativas de presentación de proyectos de investigación.
Conocer la forma de redacción de los reportes de investigación parciales y finales.
Destinatarios
La presente Diplomatura se encuentra destinada a:
Docentes que se encuentren desarrollando actividades de investigación, profesionales dedicados a la elaboración de proyectos de investigación y personas interesadas en la temática.
Requisitos de admisión:
Podrán realizar la Diplomatura aquellas personas que posean título universitario o título de 4 años de duración. Estudiantes de posgrado en situación de elaboración de tesis.
Perfil del egresado
Al finalizar la Diplomatura el alumno estará capacitado para:
Comprender los alcances del conocimiento científico.
Diferenciar el conocimiento científico, del epistemológico y metodológico.
Reconocer los usos de la investigación científica.
Comprender las etapas del desarrollo del proyecto de investigación científica.
Identificar el alcance de cada uno de los diferentes roles dentro de un equipo de investigación.
Adquirir competencias en la elaboración de los reportes parciales y finales de la investigación.
Conocer las principales normativas de presentación de proyectos de investigación.
Conocer la forma de redacción de los reportes de investigación parciales y finales.
Docente
Dra. Claudia Rosana Montebello
Doctora en Geopolítica y Geoestrategia. Magíster en Metodología de la Investigación Científica. Licenciada en Geografía.
Ex Secretaria de la Secretaría de Extensión e Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas de la UDE. Universidad del Este 2020 – 2021.
Docente investigadora en la Facultad de Ciencias Económicas de la UDE. Universidad del Este 2021
Docente de Metodología de la Investigación en la Facultad de Ciencias Económicas de la UDE. Universidad del Este 2021
Directora de la Diplomatura en la Elaboración de Proyectos de Investigación. Dictado en la Facultad de Ciencias Económicas de la UDE. 2021.
Requisitos de aprobación y certificación
La Universidad del Este entregará el certificado de Diplomado/a en Elaboración de Proyectos de Investigación a quienes completen las siguientes instancias de evaluación:
Participación de dos actividades prácticas:
– Actividad práctica N°1: Presentación de la idea – tema – antecedentes – problema
– Actividad práctica N°2: Presentación de objetivos generales y específicos, diseño de la metodología, técnicas e instrumentos y resultados esperados.
Evaluación final:
La aprobación de la Diplomatura, consiste en la presentación de un anteproyecto de investigación, correspondiente a la integración de las actividades N° 1 y 2.
Cursada
Inicia: 6 de mayo.
Modalidad: Virtual.
Duración: 30 horas reloj, divididas en 16 horas de clases virtuales (2 horas de clase teórico-práctica semanales) y 14 horas de Work Home.
Día y horario: Viernes 19 a 21 hs.
* Cupo de 30 inscriptos
Aranceles
Público general: Dos (2) cuotas mensuales de $11.000 (once mil pesos).
Público extranjero: Dos (2) cuotas mensuales de 55 U$D (cincuenta y cinco dólares).