Nota

Universidad de Buenos Aires - Facultad de Filosofía y Letras

19 de Mayo de 2022 |

V Congreso de Estudios sobre el Renacimiento: "Los saberes y la naturaleza en el Renacimiento" - FILO UBA

El 27 de mayo
V Congreso de Estudios sobre el Renacimiento:

Facultad de Filosofía y Letras

Universidad de Buenos Aires (UBA)

El V Congreso de Estudios sobre el Renacimiento reunirá especialistas de distintas universidades del país para revisitar el movimiento cultural humanista a partir de distintas tradiciones teóricas. El evento contará con exposiciones de investigadores formados y en formación sobre las mujeres en el Renacimiento, los relatos de viajes, la medicina, la naturaleza y el tiempo.

Centro Cultural Paco Urondo, 25 de mayo 201, CABA

27 de mayo de 2022 desde las 9 am

Para solicitar el programa completo o inscribirse para asistir de manera gratuita: congreso.renacimiento@gmail.com

La realización de este Congreso ha sido posible gracias al Proyecto de Investigación Plurianual "Humanidades y saber en el Renacimiento", financiado por el CONICET.

Avalan la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, el Laboratorio de Investigaciones en Ciencias Humanas de la Universidad de San Martín, el Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso" (FFyL, UBA), el Instituto Italiano de Cultura y la Asociación de Docentes e Investigadores de Lengua y Literatura Italianas.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Martín Cagliani
Universidad de Buenos Aires

Subsecretaría de Prensa y Protocolo - Área de Comunicación Científica
mcagliani@uba.ar
www.uba.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X