Nota

Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino - Facultad de Economía y Administración

27 de Mayo de 2022 |

Workshop Internacional “Desarrollo Local en el Río de la Plata en el largo plazo. Metodologías para nuevas estimaciones” - UNSTA

El día 31 de mayo
Workshop Internacional “Desarrollo Local en el Río de la Plata en el largo plazo. Metodologías para nuevas estimaciones” - UNSTA

Investigadores del Centro de Investigaciones Económicas para el Desarrollo Humano (CIEDH), de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA), junto con investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad de la República (Uruguay) y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán, organizaron el Workshop Internacional: “Desarrollo Local en el Río de la Plata en el largo plazo. Metodologías para nuevas estimaciones”. El mismo se realizará, a través de la plataforma ZOOM, el día 31 de mayo del corriente año, a partir de las 9.30 (hora Río de la Plata).

El objetivo del Workshop es reunir de manera online a investigadores de varias universidades latinoamericanas y europeas para discutir la metodología de elaboración de indicadores consistentes y comparables de actividad económica a nivel local y su explotación para la comprensión de los procesos de crecimiento económico y la evolución de la desigualdad regional. Al mismo tiempo reforzar lazos entre los investigadores de diferentes Casas de Altos Estudios, con la convicción de que el trabajo colaborativo en la investigación constituye un recurso imprescindible para la construcción del conocimiento.

Cabe mencionar que la iniciativa se realiza en el marco de las actividades que desde hace

varios años se llevan a cabo en el CIEDH, con apoyo de la AGENCIA-MINCYT, y que ya ha

generado una importante cantidad de publicaciones y presentaciones en congresos. Entre ellas destacamos la participación de los investigadores del CIEDH en el libro “Time and Space. Latin American Regional Development in Historical Perspective”, recientemente galardonado con el premio Jaume Vicens Vives 2021 al mejor libro de historia económica.

Instituciones organizadoras:

– Instituto Laureano Figuerola – Universidad Carlos III de Madrid.

– Instituto de Economía – Departamento de Economía Facultad de Ciencias Económicas y de Administración – Universidad de la República – Montevideo – Uruguay.

– Centro de Investigaciones Económicas para el Desarrollo Humano – UNSTA – Argentina.

– Instituto de Investigaciones Económicas – Universidad Nacional de Tucumán – Argentina.

Organizadores: Esteban Nicolini (ILF-UC3M; UNT; UNSTA), Henry Willebald (Univ. de la República), Emiliano Travieso (ILF – UC3M); Florencia Aráoz (UNSTA – UNT).

Modalidad ONLINE

Martes 31 de mayo- 9.30-13.30 (Hora Río de la Plata) – 14.30-19 (CET).

Más info e inscripciones: ciedh@unsta.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Florencia Aráoz
Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino

Servicio de Investigación y Desarrollo
investigacion@unsta.edu.ar
www.unsta.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X