Nota

Universidad de Flores - Facultad de Psicología y Ciencias Sociales

01 de Junio de 2022 | 1 ′ 9 ′′

Seminario presencial de análisis de datos cualitativos - UFLO

Días: Viernes 10 y Sábado 11 de junio.
Seminario presencial de análisis de datos cualitativos - UFLO

Universidad de Flores (UFLO)

Facultad de Psicología y Ciencias Sociales

Actividad ARANCELADA

Descuentos para Comunidad UFLO.

Informes e Inscripción:

BUENOS AIRES

formacion.bsas@uflouniversidad.edu.ar

COMAHUE:

Informes e Inscripción:

formacion.bsas@uflouniversidad.edu.ar

MODALIDAD

Presencial - En Av. Rivadavia 5741, Caballito CABA

CRONOGRAMA

Días: Viernes 10 y Sábado 11 de junio.

Horario: De 9 a 17 Hs.

DESTINATARIOS

Doctorandos o Doctores en alguna disciplina

DISERTANTES

Dra. Selediana de Souza Godinho

Dra. Silvana Baró

OBJETIVOS

> Conocer las herramientas y presupuestos teórico-metodológicos que fundamentan el conocimiento en la investigación cualitativa;

> Analizar y problematizar los principales enfoques y sus especificidades, en el proceso de

construcción de una investigación cualitativa, destacando los aspectos esenciales de cada

escenario;

> Comprender los criterios de validación y rigor en la investigación cualitativa;

> Proponer un proyecto de investigación cualitativa sobre un tema en el campo de la Psicología.

Plan de Estudio

• UNIDAD 1: Delimitación y naturaleza de los estudios cualitativos: decisión sobre de abordaje,

principios éticos y rigor metodológico.

• UNIDAD 2: Técnicas de análisis de datos cualitativos.

• UNIDAD 3: Herramientas de recolección de información en las ciencias sociales.

• UNIDAD 4: Producción e informe de la investigación cualitativa.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Hernán Cortés
Universidad de Flores

Departamento de Prensa
hernan.cortes@uflo.edu.ar
www.uflo.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X