Nota

Universidad Nacional de Catamarca - Facultad de Ciencias de la Salud

10 de Junio de 2022 | 1 ′ 18 ′′

Colecta por el Día Mundial del Donante de Sangre - UNCA

El 14 de junio
Colecta por el Día Mundial del Donante de Sangre - UNCA

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) conjuntamente con el Banco Central de Sangre de la Provincia organizan este martes 14 de junio una colecta solidaria al conmemorarse el Día Mundial del Donante de Sangre.

La sangre segura es fundamental en los tratamientos y en las intervenciones urgentes. Permite aumentar la esperanza y la calidad de vida de los pacientes con enfermedades potencialmente mortales y llevar a cabo procedimientos médicos y quirúrgicos complejos. La transfusión de sangre es un elemento vital en la asistencia sanitaria, contar con ella en el momento preciso puede salvar muchas vidas.

La colecta se desarrollará el 14 de junio en la Facultad de Ciencias de la Salud – Predio UNCA. (Av. Maestro Quiroga 125, frente a los Cajeros Automáticos) en el horario de 9 a 18 hs. Se invita a toda la comunidad universitaria y a la comunidad catamarqueña en general a participar y revalorizar su acción altruista, que le posibilita a la provincia contar con sangre de forma segura y oportuna para ayudar a otras personas que lo necesiten.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Luciana Cancino
Universidad Nacional de Catamarca

Dirección General de Prensa y Protocolo
prensa@unca.edu.ar
www.unca.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X