Nota

Universidad Nacional de Córdoba - Rectorado

14 de Julio de 2022 |

Apertura a inscripción de doctorados | Facultad de Filosofía y Humanidades-UNC.

Inscripción
Apertura a inscripción de doctorados | Facultad de Filosofía y Humanidades-UNC.

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades informa que hasta el 22 de julio estarán abiertas las inscripciones para las carreras de doctorado que se detallan a continuación: Ciencias Antropológicas, Ciencias de la Educación, Filosofía, Historia y Letras. Todos ellos tienen como finalidad formar para la investigación y el desarrollo de conocimientos en el campo de las humanidades y las ciencias sociales que impliquen avances importantes y originales, cuya excelencia teórica y práctica constituya una contribución al progreso del conocimiento científico y un aporte significativo a los requerimientos de la sociedad.

La inscripción se realizará a través de SIGEVA-UNC (https://www.unc.edu.ar/inform%C3%A1tica/sigeva) y hasta el 29 de julio se debe enviar la documentación digital por Mesa de Entradas de la facultad al correo: mesadeentradas@ffyh.unc.edu.ar

La modalidad de cursado es personalizada y presencial.

Más información: postfilo@ffyh.unc.edu.ar

doctorar@ffyh.unc.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Eliana Piemonte
Mariana Mendoza
Edgardo Litvinoff
Universidad Nacional de Córdoba

Unidad Central de Comunicación Institucional
comunicacion@rectorado.unc.edu.ar
www.unc.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X