Nota

Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

22 de Julio de 2022 |

Curso de Posgrado "Ciudad inclusiva: Construcción Social de Paisaje".-UNLP.

Curso
Curso de Posgrado

La Facultad de Cs. Agrarias y Forestales de la UNLP informa que dictará el Curso Ciudad inclusiva: Construcción Social de Paisaje. Conceptos y Método de Gestión asociada de paisaje (GAP) para la intervención profesional en espacios e infraestructura verde. El Curso de Posgrado pretende aportar a la especialización temática de profesionales de todas las disciplinas en una dimensión escasamente tratada, la “construcción social de paisaje”, a partir de teoría, métodos y herramientas que aporten a la capacitación de recursos humanos. Especialmente apunta al aprendizaje metodológico, derivado de las experiencias y adecuándolo a las características y condiciones concretas del profesional para su trabajo en escenarios multiactorales en proyectos de paisaje de uso colectivo públicos y/o privados. Carga Horaria: 80 horas - 40 horas reloj sincrónicas de cursos a distancia y 40 horas de reloj asincrónicas para el desarrollo del proyecto del caso real.

Modalidad: Virtual

Fecha: 27 de Septiembre de 2022

Día y Horario: miércoles de 16 a 20 horas

Carga Horaria Total: 80

Arancel: $20.000

Cantidad de encuentros: 10

Evaluación: Si

Informes e inscripción: posgrado@agro.unlp.edu.ar - https://forms.gle/ZsuMuTFygU4qxp4D7

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Eduardo Spinola
Universidad Nacional de La Plata

Dirección General de Comunicación Institucional
gonzalo.albina@presi.unlp.edu.ar
www.unlp.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X