Nota

Universidad Nacional de San Martín - Rectorado

27 de Julio de 2022 |

Curso de Formación Profesional en Gestión de Residuos Sólidos Urbanos-UNSaM.

Curso
Curso de Formación Profesional en Gestión de Residuos Sólidos Urbanos-UNSaM.

La Universidad Nacional de San Martín informa que dictará el Curso de Formación Profesional en Gestión de Residuos Sólidos Urbanos. El nuevo curso de capacitación laboral es una propuesta de formación para el trabajo abierta a toda la comunidad de San Martín. La inscripción será del 1 al 10 de agosto.

El curso apunta a fortalecer las capacidades en las prácticas de manejo de residuos con inclusión social mediante contenidos teóricos y prácticos. Además, busca interiorizar a lxs participantes en los marcos normativos que regulan la gestión de residuos sólidos urbanos y en su importancia para el desarrollo sostenible y la construcción de una economía circular.

La formación está destinada a trabajadorxs de cooperativas, asociaciones civiles y organizaciones de recuperación de residuos de San Martín y recuperadorxs del territorio. Propone una dinámica de construcción colectiva del conocimiento en la que lxs participantes puedan establecer una relación sinérgica.

La propuesta pedagógica está centrada en la problematización de la práctica. Este enfoque parte del conocimiento y la experiencia de lxs participantes.

Requisitos:

Título primario completo

Título secundario completo o en curso

Comprobación de vínculo con trabajos en la comunidad

Compromiso de terminalidad educativa

Modalidad: Presencial

Programa completo

Inscripción: Del 1 al 10 de agosto a través del siguiente formulario

Cursada: Del 16 de agosto al 22 de noviembre

Consultas: formacion.epyg@unsam.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Dolores Caviglia
Universidad Nacional de San Martín

Comunicación Institucional
dbarrera@unsam.edu.ar
www.unsam.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X