Nota

Universidad Nacional de Chilecito - Rectorado

02 de Agosto de 2022 | 2 ′ 49 ′′

Posgrado Curso «Paulo Freire y la pedagogía latinoamericana»-UNdeC.

Posgrado
Posgrado Curso «Paulo Freire y la pedagogía latinoamericana»-UNdeC.

En el marco del Doctorado en Educación de Jóvenes y Adultos, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC) invita a estudiantes de posgrado, docentes e investigadores, a participar del curso << Paulo Freire y la pedagogía latinoamericana >> que se llevará a cabo, en modalidad virtual, los días 11 (asincrónico), 12,19, 25 y 26 (sincrónico) de agosto de 2022 en el horario de 19 a 22 hs. En tanto que la carga horaria es de 30 hs.

El curso estará a cargo de la doctora Lidia Rodríguez, profesora titular de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

El cupo es limitado: hasta 10 personas.

Los interesados completar el siguiente formulario de inscripción: https://forms.gle/oHQBwoZkCjigmMro7

Sobre el curso

El seminario busca un acercamiento crítico a la obra de Paulo Freire, evitando la mistificación que tanto rechazaba. Para ello propone un recorrido de su biografía intelectual ubicándolo en los contextos en los que se desarrolló. Se focaliza en el análisis de sus principales obras, desde los inicios a finales de los años de 1950 en el Nordeste brasileño hasta su experiencia en el gobierno del PT de Sao Paulo, pasando por el exilio chileno y el acercamiento a los movimientos liberacionistas del por entonces llamado Tercer Mundo. Se sostiene como hipótesis central la centralidad de la primera etapa de su trabajo para la construcción de un pensamiento original, su profundización en el exilio, – en el marco del acompañamiento de procesos de lucha anticolonial en África y América Latina -, y la implementación de políticas de transformación del sistema escolar inspiradas en su posición educativa.

Temas que se abordarán en el seminario

En el curso se abordaran los siguientes ejes temáticos:

1946-1970. Contexto histórico- político brasileño. Obras de juventud. La experiencia chilena.

Principales categorías. El «método» Paulo Freire. El exilio y nuevas articulaciones conceptuales

1970-1981- Guinea Bissau: Contexto histórico. Las estrategias de intervención. La discusión sobre el método de alfabetización. El Freire maduro {1981-1997): Regreso del exilio. La secretaria de educación de Sao Paulo. Fundamentos teórico políticos de la gestión. Reformas realizadas. Reflexiones sobre la docencia en el sistema educativo formal.

Antecedentes académicos de Lidia Rodríguez

Lidia Rodríguez es especialista y estudiosa de la obra del educador brasilero Paulo Freire. Ha escrito su tesis de Maestría sobre la pedagogía de Paulo Freire y su tesis doctoral (ambas en la Universidad de París VIII) sobre su pensamiento político pedagógico. Además ha escrito libros y artículos científicos y dictado de seminarios en torno a la obra del autor.

Informes e inscripciones:: posgrado@undec.edu.ar – doctoradoedja@gmail.com

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Karina Nuñez
Universidad Nacional de Chilecito

Comunicación Institucional y Radio Universidad
knunez@undec.edu.ar
www.undec.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X