Nota

Universidad del CEMA - Secretaria Académica

05 de Septiembre de 2022 |

Seminario "Democracia y Liberalismo" - UCEMA

El 7 de septiembre
Seminario

Universidad del CEMA (UCEMA)

FECHA

Mié, 07/09/2022 - 13:00

DURACIÓN

90 minutos

MODALIDAD

Virtual

En los últimos años hemos visto cómo ha avanzado la autocracia y cómo las democracias van retrocediendo frente a los embates de políticos inescrupulosos que, en muchos casos, llegan al poder mediante elecciones y luego, van desmantelando esos mismos mecanismos. Mas que nunca, la reflexión sobre la interacción entre democracia y liberalismo es necesaria para desentrañar y poder hacer frente a estos nuevos desafíos.

Expositora

Constanza Mazzina

Doctora en ciencia política. Realizó su postdoctorado en el IBEI (Barcelona). Es magister en economía y ciencia política de Eseade donde hoy dicta Análisis Institucional en la misma maestría. Es docente de postgrado en UBA, UB, USAL. Columnista. Especialista en análisis político argentino y política latinoamericana. Coordinadora Académica de DemoAmlat.

Modera

Alejandro Gomez

Doctor en Historia por la Universidad Di Tella, Master of Arts por la University of Chicago, Master en Economía y Administración de Empresas por el ESEADE y Profesor de Historia por la Universidad de Belgrano. Es Profesor Titular de Historia Económica del CEMA y ha dado clases y conferencia en Latinoamérica, Estados Unidos y España. Ha sido becario Fulbright en dos oportunidades para estudiar y dar clases en USA. Así como autor de varios libros y artículos, entre ellos sobre la figura de JB Alberdi.

Inscripción: https://ucema.edu.ar/evento/democracia-y-liberalismo#inscripcion

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Nicolás Díaz
Universidad del CEMA

Departamento de Prensa
ndiaz@ucema.edu.ar
www.ucema.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X