Nota

Universidad de Buenos Aires - Facultad de Filosofía y Letras

13 de Septiembre de 2022 |

Presentación del libro "Estado, infancias y familias. Estudios de antropología política y jurídica" - FILO UBA

14 de septiembre a las 18 hs
Presentación del libro

Universidad de Buenos Aires (UBA)

Facultad de Filosofía y Letras

PRESENTACIÓN DE LIBRO, 14 de septiembre a las 18 hs en el Centro Cultural Universitario Paco Urondo (25 de Mayo 201, CABA)

ESTADO, INFANCIAS Y FAMILIAS. Estudios de antropología política y jurídica

Carla Villalta y María Josefina Martínez (coordinadoras)

PRESENTADORAS: Dora Barrancos, Isabella Cosse y Alicia Guerrero Zarza

DESCARGA LIBRE Y GRATUITA

https://www.teseopress.com/estadoinfanciasyfamilias/

Este libro ha sido publicado por Editorial TeseoPress y forma parte de la colección "Antropología Jurídica y Derechos Humanos", dirigida por María V. Pita. Esta compilación es el fruto de una experiencia de más de diez años de trabajo conjunto. Los artículos aquí reunidos presentan parte de las investigaciones que realizó el equipo "Burocracias, derechos, parentesco e infancia" en el marco del Programa de Antropología Política y Jurídica del Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

Esta publicación se compone de estudios que dan cuenta de los modos en que tempranamente el activismo de derechos humanos incidió en este particular campo, de las maneras en que históricamente se tematizó la protección y el bienestar de la niñez, y así, a partir de la emergencia de saberes y especialistas, se diseñaron políticas, medidas y programas, además de acuñarse categorías diversas y particulares grillas de inteligibilidad. También analiza las formas en que actualmente se administra e interviene en diferentes situaciones que son clasificadas como "vulneración de derechos" de niños, niñas y adolescentes, como conflictos familiares o bien como infracciones a la ley penal. En suma, este libro procura ser un insumo para repensar las coordenadas conceptuales a través de las que se caracteriza y comprende aquello que sucede cotidianamente en ámbitos institucionales en los que la infancia, la familia y el parentesco son producidos al ser construidos como objeto de administración, y en los que la clásica distinción entre lo público, lo privado y lo íntimo es redefinida, disputada y transformada.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Martín Cagliani
Universidad de Buenos Aires

Subsecretaría de Prensa y Protocolo - Área de Comunicación Científica
mcagliani@uba.ar
www.uba.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X