Nota

Universidad Nacional de Río Negro - Rectorado

26 de Septiembre de 2022 |

XIX Reunión argentina de Agrometeorología - UNRN

26 y 27 de septiembre 2022 de 9:00 a 12:00 hs.
XIX Reunión argentina de Agrometeorología - UNRN

La Asociación Argentina de Agrometeorología (AADA), la Universidad Nacional del Comahue (UNComa) y la Universidad Nacional de Rio Negro (UNRN) organizan la XIX Reunión Argentina de Agrometeorología (RADA 2022). El evento se llevará a cabo bajo la modalidad virtual los días miércoles 28, jueves 29 y viernes 30 de septiembre de 2022, con sede en la ciudad de Neuquén, bajo el lema “Producción armónica y sustentable”.

El comité organizador del evento anunció que se ha prorrogado la fecha de envío de resúmenes y de inscripción hasta el 15/07/2022.

Además se prevé la realización de dos minicursos previos al evento:

- Monitoreo de Sequías Agrícolas en un contexto de Cambio Climático

Docentes: Dra. Andrea S. Brendel y Dr. Federico Ferrelli

26 y 27 de septiembre 2022 de 9 a 12 hs.

- Necesidades Hídricas para los Cultivos, frente a los nuevos escenarios climáticos: El caso del Alto Valle del Río Negro

Docentes: Dra. Gabriela Polla, Mag. Lucia Mañueco, Ing. en RH Sergio Stangaferro y Mag. Ariel Lorenzo

26 y 27 de setiembre de 2022 de 14.00 a 18.00 hs.

Modalidad virtual

La Comisión organizadora de la XIX Reunión Argentina de Agrometeorología está integrada, entre otros, por la Mg. Paula Páez, directora de la Ingeniería en Biotecnología de la UNRN y el Dr. Ricardo del Barrio, docente de la UNRN. Además, como vocal se encuentra la Ing. Qca. Marcela Filippi, también docente de la UNRN.

Por información y consultas, comunicarse al correo electrónico: radanqn2022@gmail.com.

Para inscribirse al evento: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdw2NlOfFDNQ7ulH6MBX5zr8xIR1IAkOTZTveywyFR-v7LcJQ/viewform

Para mayor información visitar la página web oficial: rada2022.uncoma.edu.ar.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Paulina Andrés
Universidad Nacional de Río Negro

Prensa y comunicación
info@unrn.edu.ar
www.unrn.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X