Nota

Universidad Nacional de Villa María - Rectorado

07 de Noviembre de 2022 |

“Muestra colectiva internacional Sopa, libertad y gibré”-UNVM.

Muestra
“Muestra colectiva internacional Sopa, libertad y gibré”-UNVM.

La Universifad Nacional de Villa María informa que a partir del 8 de noviembre, a través del Espacio Curricular de Fotografía Periodística de la carrera de Comunicación, se llevarán a cabo diferentes actividades vinculadas a la materia. El martes 8 de noviembre se concretará la apertura de la “Muestra colectiva internacional Sopa, libertad y gibré”, en la Usina Cultural y, la clase abierta “Logística y comunicación de un Festival Internacional de Fotografía e Imagen” y la Muestra «Sociales Mira», ambas, en el Centro Cultural Leonardo Favio.

Se trata de dos exposiciones y una clase abierta que se desarrollarán en el marco del Espacio Curricular Fotografía Periodística de la Lic. en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Villa María.

Sobre las actividades

Conferencia “Logística y comunicación de un Festival Internacional de Fotografía e Imagen”. Caso real: Foto 13 – México. Retos, oportunidades y aciertos. La actividad tiene como objetivo compartir experiencias profesionales concretas de alcance internacional, con diversos referentes del campo, estudiantes de la UNVM, profesionales y la comunidad en general. Además, se buscará generar un espacio de reflexión acerca del rol de la fotografía y sus prácticas como dispositivo comunicacional capaz de construir, preservar y enriquecer vínculos y relaciones entre el sector de la cultura y la comunicación. Se realizará el 8 de noviembre de 15 hs. a 17 hs, en el Centro Cultural Leonardo Favio.

Muestra fotográfica – Sociales Mira

La exposición reúne los trabajos de los y las estudiantes del espacio curricular “Fotografía Periodística”, de la Carrera Lic. en Comunicación Social y Tecnicatura en Periodismo. Dicha muestra está coordinada por la docente Candelaria Magliano.

La presentación, tiene como propósito socializar la posibilidad de intercambio de conocimientos y experiencias entre los y las estudiantes y la comunidad universitaria, además de generar un espacio de exposición y difusión de las primeras producciones realizadas por los mismos. La muestra abrirá el 8 de noviembre a partir de las 17:30 hs; en el Centro Cultural Leonardo Favio.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Malvina Rodríguez
Universidad Nacional de Villa María

Secretaría de Comunicación Institucional
comunicacion@unvm.edu.ar
www.unvn.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X