Nota

Universidad Nacional de Cuyo - Rectorado

15 de Noviembre de 2022 |

Convocan a presentar propuestas de Prácticas Sociales Educativas-UNCuyo.

Convocatoria
Convocan a presentar propuestas de Prácticas Sociales Educativas-UNCuyo.

La convocatoria tiene como objetivo general contribuir con la incorporación de las Prácticas Sociales Educativas en la UNCUYO, tal como lo expresan las Ordenanzas N°07/2016 CS y N°75/2016 CS y está destinada a la comunidad universitaria de todas las Unidades Académicas de la UNCUYO (Facultades e Institutos).

Podrán presentarse espacios curriculares de las Unidades Académicas de la Universidad Nacional de Cuyo que deberán anexar los programas analíticos correspondientes, la documentación solicitada y el formulario.

Independientemente del cuatrimestre en que se dictan los espacios curriculares involucrados, las propuestas de PSE podrán ejecutarse anual o semestralmente durante el 2023. Se financiarán propuestas semestrales de hasta $50.000 (pesos cincuenta mil) y propuestas anuales de hasta $100.000 (pesos cien mil).

En el caso de propuestas semestrales se deberán incorporar al menos 4 instancias de trabajo en territorio con la/s organización/es y/ó institución/es pública/s con la/s que se articule.

Para las propuestas anuales se deberán incluir al menos 8 instancias de trabajo en territorio con la/s organización/es y/o institución/es pública/s con la/s que se articule.

En las propuestas de PSE el trabajo debe realizarse articuladamente con actores sociales con derechos vulnerados (organizaciones sociales, instituciones públicas, grupo de personas sin estar formalmente organizadas, etc.)

En el presupuesto podrán contemplarse el financiamiento de los siguientes ítems con sus correspondientes límites:

- Becas e incentivos hasta 40% del monto total.

- Servicios técnicos y profesionales de capacitación hasta 50%.

- Bienes de uso hasta 30%.

- Los incisos y rubros no especificados en este apartado no poseen límite.

La evaluación se realizará en el mes de diciembre, será de carácter interno y quedará a cargo de un comité especializado integrado por referentes de las Unidades Académicas e Institutos de la UNCUYO y del Rectorado (Secretaría Académica y Secretaría de Extensión).

La documentación requerida para presentarse a esta convocatoria es la siguiente:

Nota de elevación de la propuesta firmada por el equipo coordinador.

Formulario de presentación de la 4ta Convocatoria completo.

Aval del/de la Decano/a de cada Unidad Académica involucrada.

Acuerdo específico, carta de intención o nota formal.

Programa/s del/de los espacio/s curriculares correspondientes.

Toda la documentación deberá ser enviada al correo electrónico del Programa de Prácticas Sociales Educativas: pse@uncu.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Rubén Valle
Universidad Nacional de Cuyo

Dirección de Prensa Institucional
ruben.valle@uncuyo.edu.ar
www.uncu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X