Nota

Universidad Nacional de Cuyo - Rectorado

24 de Noviembre de 2022 |

Ciclo Acústico-UNCuyo.

Música
Ciclo Acústico-UNCuyo.

La UNCuyo informa que el viernes 25 de noviembre a las 20 hs. se realizará una nueva fecha del Ciclo Acústico que se viene realizando en el Espacio de Arte Luis Quesada de la Nave UNCUYO, con la presencia del cantante Carlos Lucero.

Desde el mes de junio se viene realizando esta actividad donde se presentan nuevos/as artistas que se están iniciando en el camino de la música y que no cuentan con la suficiente experiencia para desenvolverse arriba de un escenario. De este modo aprenden técnicas de autoproducción y comienzan a adentrarse en la escena musical.

Para el viernes 25 de noviembre se contará con la presencia de Carlos Lucero, un músico mendocino que se encuentra estudiando la Licenciatura en guitarra de música popular en la Facultad de Artes y Diseño de la UNCUYO. El artista es un apasionado de la música sobre todo del folklore fusionado con jazz y rock.

Carlos junto con Sofía Salinas forman parte de la banda llamada “Bloom”. El conjunto musical realiza canciones de su autoría y arreglos de otros autores, una mezcla de música latinoamericana con rasgos de soul, rock y jazz. En la actualidad se encuentran en proceso de producción y grabación de su primer material discográfico,

Para el acústico del 25 de noviembre el músico estará acompañado por Sofia Salinas en voz principal y guitarra, y Rodrigo Bles en percusiones. La presentación será a las 20 hs. en el Espacio de Arte Luis Quesada de la Nave UNCUYO, con entrada libre y gratuita.

FECHAS Y HORARIOS

VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE 20:00hs.

ENTRADA: Gratis

ESPACIO

Galería de Arte

Centro Universitario. Ciudad, Mendoza

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Rubén Valle
Universidad Nacional de Cuyo

Dirección de Prensa Institucional
ruben.valle@uncuyo.edu.ar
www.uncu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X