Nota

Universidad Nacional de las Artes - Rectorado

09 de Enero de 2023 |

Doctorado en Artes - UNA

Hasta el 6 de marzo
Doctorado en Artes - UNA

INFORMACIÓN

La Universidad Nacional de las Artes informa que hasta el 6 de marzo de 2023 se encuentra abierta la preinscripción al Doctorado de Artes de la UNA. Las preinscripciones se realizan a través del sistema SIU-GUARANÍ.

El Doctorado en Artes de la UNA, constituye una propuesta única, integradora y multidisciplinar que contribuye a elevar el nivel de excelencia docente y de la investigación en el campo de las artes. La carrera, reconocida por la CONEAU, busca crear un espacio de articulación y valorización de diferentes modos de construcción del conocimiento, mediante la puesta en diálogo de la producción e investigación artística con la investigación científica.

Al ser un doctorado interdisciplinario, las y los doctorandos/as podrán optar por un área temática y realizar los seminarios específicos de acuerdo al tema elegido. Los seminarios de carácter electivo permitirán a las y los estudiantes armar un plan de cursada propio con las herramientas transdisciplinarias más adecuadas para cada caso.

La duración total del doctorado es de tres años, dos de cursada presencial y uno para la elaboración de la tesis, tras lo cual, se obtiene el título de Doctor/a en Artes.

Los/as egresados/as serán investigadores e investigadoras en arte de alto nivel académico, capaces de desarrollar más y mejor conocimiento en su disciplina; podrán intervenir activamente en el campo cultural y diseñar políticas que pongan en valor las prácticas artísticas. Asimismo, estarán capacitados para dirigir y diseñar proyectos de investigación; formar investigadores/as afines y asumir un compromiso intelectual y social con el campo artístico que les compete.

Para ser admitido/a se deberá contar con título universitario de grado o de nivel superior no universitario de cuatro (4) años de duración como mínimo.

Consultas

rectorado.doctoradoenartes@una.edu.ar

Más información

una.edu.ar/doctorado

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Julia Goldenberg
Francisco Tizón
María Eugenia Ratcliffe
Universidad Nacional de las Artes

Dirección de Medios y Comunicación
rectorado.difusion@iuna.edu.ar
www.iuna.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X