Nota

Universidad Nacional de Cuyo - Rectorado

22 de Febrero de 2023 | 1 ′ 53 ′′

Abren la inscripción para las Becas Manuel Belgrano-UNCuyo.

Inscripción para Becas
Abren la inscripción para las Becas Manuel Belgrano-UNCuyo.

La Coordinación de Compromiso Social Universitario de la Secretaría de Bienestar Universitario informa que se encuentra abierta la inscripción al Programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano, para promover el acceso, la permanencia y la finalización de estudios de grado y pregrado en carreras técnicas y científicas claves para el desarrollo económico del país y la igualdad social.

Las Becas Estratégicas Manuel Belgrano de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación consiste en un incentivo económico para jóvenes que estudian disciplinas centrales para el desarrollo económico y social, al tiempo que impulsan la vinculación estratégica entre la universidad y el sistema tecnológico-productivo nacional y el mercado laboral.

Del 01 al 22 de febrero podrán inscribirse estudiantes que renuevan la beca, en tanto quienes son aspirantes deberán hacerlo del 22 de febrero al 31 de marzo. La inscripción se

realiza online al ingresar al siguiente enlace:https://www.argentina.gob.ar/educacion/becas/becas-manuel-belgrano

Requisitos académicos

Abren la inscripción para las Becas Manuel Belgrano

Renovantes

- Ingresaste en 2022: tener el 50 % de materias aprobadas del año.

- Estudiante avanzado: tener el 66 % de materias aprobadas del año 2022.

- Todas las materias deben ser aprobadas (por promoción/final) durante 2022.

- Cumplir con el requisito de 5hs. semanales académicas o de investigación.

Aspirantes a la beca:

- Si se anoto a la carrera en 2023, se certificará la condición de alumno regular con su universidad.

- Si ingreso a la carrera en 2022, deberá haber aprobado el 50 % de las materias del año.

- En caso de ser estudiante en estadío avanzado, deberá haber aprobado el 66 % de las materias de 2022.

- Todas las materias deben ser aprobadas (por promoción/final) durante 2022.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Rubén Valle
Universidad Nacional de Cuyo

Dirección de Prensa Institucional
ruben.valle@uncuyo.edu.ar
www.uncu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X