Nota

Universidad Nacional de Córdoba - Rectorado

08 de Marzo de 2023 |

Carrera de Posgrado | Especialización en Producción de Cultivos Extensivos-UNC.

Carrera de Posgrado
Carrera de Posgrado | Especialización en Producción de Cultivos Extensivos-UNC.

La Universidad Nacional de Córdoba informa que se encuentra abierta la inscripción a la Especialización en Producción de Cultivos Extensivos

Inicio:31/03

Categoría “A” (Resolución No: RESFC-2016-51-APN-CONEAU). RES MIN EDU 4107/17.

Modalidad: HÍBRIDA

INTRODUCCIÓN

La Especialización en Producción de Cultivos Extensivos nace a partir de un acuerdo institucional entre la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC y el INTA Manfredi. A través de una formación sistemática y continua, la Especialización busca brindar nuevos conocimientos en Ecofisiología de Cultivos aplicados al manejo de los sistemas agrícolas, favoreciendo la formación de profesionales especialistas que puedan incidir en el mejoramiento de los índices productivos.

OBJETIVOS

Que profesionales insertos en el medio agropecuario:

Adquieran bases conceptuales para entender las causas de la existencia de brechas tecnológicas entre rendimientos actuales y alcanzables (potenciales)

Utilicen los conocimientos adquiridos en la mejora de los sistemas de producción de cultivos, ajustando o diseñando nuevas prácticas de manejo para maximizar el uso de los recursos ambientales disponibles.

Desarrollen capacidad para identificar y resolver casos problemas estrechamente asociados con el área de la Especialización con criterios sustentables.

Dirigida a:

Ingenieros Agrónomos o profesionales con títulos de grado afines al campo de las Ciencias Agropecuarias

Requisitos para la inscripción y cursado:

–Solicitud de inscripción a la carrera

– DNI (Copia ambos lados)

– CV

-Título de grado (Copia legalizada).

– Certificado Analítico de la Carrera de Grado.

Los documentos deben ser enviados por email a la cuenta posgrado@agro.unc.edu.ar con copia a epce@agro.unc.edu.ar, en formato PDF o JPG

Las actividades curriculares se organizarán en tres trimestres. En ellos se desarrollarán nueve cursos teórico-prácticos obligatorios sumados al Taller de Trabajo Final

(*) Ver aquí contenido de las materias(*) Taller transversal a los tres trimestres.

Requisitos para la obtención del título de Especialista en Producción Vegetal:

Para la aprobación de los créditos necesarios para obtener el título de Especialista en Producción de Cultivos Extensivos, los participantes deberán asistir al 80 % de las horas destinadas a las actividades presenciales. Cada Curso incluirá un examen final que deberá ser aprobado con una nota mínima de 7 (siete) puntos. La totalidad de los cursos será dictada en el término de un año + un trimestre del siguiente.

Durante el desarrollo de la Especialización, el alumno ejecutará su Trabajo Final de graduación bajo la guía de un tutor.

Contacto para consultas específicas sobre la Especialización:epce@agro.unc.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Eliana Piemonte
Mariana Mendoza
Edgardo Litvinoff
Universidad Nacional de Córdoba

Unidad Central de Comunicación Institucional
comunicacion@rectorado.unc.edu.ar
www.unc.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X