Nota

Universidad Nacional del Sur - Rectorado

30 de Marzo de 2023 | 1 ′ 25 ′′

Actividades por la Semana de los Derechos Humanos-UNS.

Actividades
Actividades por la Semana de los Derechos Humanos-UNS.

La Universidad Nacional del Sur informa que hasta el 3 de abril se realizan una serie de actividades organizada en conjunto entre la Secretaría General de Cultura y Extensión y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la UNS. Todas son con entrada libre y gratuita.

Viernes 31, 18 hs, en el Centro Histórico Cultural (Rondeau 29): Presentación de “Cortos sobre la guerra de Malvinas y su impacto en la vida cotidiana de Bahía Blanca”, por el doctor José Marcilese, director del Archivo de la Memoria de la UNS.

Viernes 31, 19 hs., en el Centro Histórico Cultural (Rondeau 29): Presentación del corto "Memoria, verdad, justicia: Juicios de lesa humanidad en la Universidad Nacional del Sur" realizado por la Dirección de Medios Audiovisuales y presentado en el III Foro Mundial de Derechos Humanos, y charla debate a cargo de la magister María del Carmen Vaquero y la doctora Lorena Montero. El trailer puede verse en https://youtu.be/N37C5lsg_Ow

Lunes 3 de abril, 18 hs., Aula Magna (Av. Colón 80): Acto por el “Día de los Derechos Humanos en la UNS” y entrega a familiares de los legajos reconstruidos de docentes, no docentes y estudiantes de la UNS víctimas del terrorismo de Estado.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Marcelo Tedesco
Karina Cuchereno
Universidad Nacional del Sur

Dirección de Comunicación Institucional
prensa@uns.edu.ar
www.uns.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X