Nota

Universidad Nacional de Córdoba - Rectorado

01 de Junio de 2023 |

Continúa el Ciclo de formación “Enseñar Distinto”-UNC.

Ciclo de formación
Continúa el Ciclo de formación “Enseñar Distinto”-UNC.

La Secretaría de Asuntos Académicos (SAA) junto con el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la UNC convocan a la segunda actividad del ciclo de formación “Enseñar distinto”.

Se trata del conversatorio: “¿Cuánto saben los y las docentes sobre tecnologías? Evidencias para pensar la formación”.

La actividad se llevará a cabo bajo la modalidad virtual el próximo 12 de junio a las 10:00 hs.

Durante el conversatorio, se expondrán dos relevamientos sobre Competencias Digitales de los docentes de la UNC realizados durante el 2022. El primero de ellos fue realizado a través de una encuesta desarrollada por MetaRed, un proyecto colaborativo que conforma una red de redes de responsables de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) de IES Iberoamericanas, tanto públicas como privadas, con el objetivo de compartir mejores prácticas, casos de éxito y realizar desarrollos tecnológicos colaborativos.

El segundo trabajo forma parte del proyecto de investigación PRIMAR “Desarrollo de competencias digitales y ciberculturales a través de innovaciones tecno-educativas”.

Cronograma:

10:00 hs. Apertura - palabras de bienvenida de la Secretaria de Asuntos Académicos (Dra. Claudia Torcomian)

10:10 hs. Presentación del panel de especialistas a cargo del SIED (Mgter. Gabriela Sabulsky)

10:20 hs. Presentación conjunta del proyecto METARED (Dra. María Paz Prendes Espinosa e Ing. Miguel Montes)

10:40 hs. Presentación conjunta del proyecto PRIMAR (Dra. Patricia Caro y Mgter. Adrián Monetta)

11:00 hs. Inicio de preguntas

11.30 hs. Cierre del evento

Inscripciones: ir al formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdDCavSnuyE-RFuQF96FdP67NDNXFCx7F0wF9l1jwzCWz9uvg/viewform

Consultas: capacitacionesyeventos@academicas.unc.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Eliana Piemonte
Mariana Mendoza
Edgardo Litvinoff
Universidad Nacional de Córdoba

Unidad Central de Comunicación Institucional
comunicacion@rectorado.unc.edu.ar
www.unc.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X