Nota

Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires - Académicas y Rectorado

17 de Julio de 2023 |

Curso de posgrado: Lenguaje R para principiantes - UNNOBA

La modalidad es a distancia. Comienza el 2 de agosto.
Curso de posgrado: Lenguaje R para principiantes - UNNOBA

Desde el Instituto de Posgrado de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) informaron que está abierta la inscripción al curso de posgrado “Lenguaje R para principiantes” a cargo de la doctora Teresa Boca.

La propuesta académica está dirigida a profesionales de carreras afines o interesados en la temática. Para realizar este curso de posgrado es requisito tener título universitario o de nivel superior no universitario de cuatro años de duración como mínimo y conocimientos básicos de estadística.

El objetivo principal de este curso es proporcionar un punto de partida para personas interesadas en el entorno de programación en R.

Se hará énfasis en la utilización de este lenguaje en el ámbito de la estadística y en la creación de funciones y programas propios. R es programa es de distribución libre y gratuita.

La modalidad del curso será a distancia y el cronograma de encuentros sincrónicos es el siguiente: 2, 9, 16, 23, 30 de agosto a las 17 horas.

Los interesados en conocer mayores alcances sobre este curso o inscribirse podrán hacerlo a través de la página web del Instituto de Posgrado de la UNNOBA.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Ana Sagastume
Gricelda Incerti
Marcelo Maggio
Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires

Dirección de Comunicación Institucional
anasagastume@unnoba.edu.ar
www.unnoba.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X