Nota

Universidad CAECE - Rectorado

13 de Septiembre de 2023 |

Jornada "Usos de chat GPT y similares en educación"-CAECE.

Jornada
Jornada

La Universidad CAECE informa se encuentra abierta la inscripción a la Jornada "Usos de chat GPT y similares en educación" que se desarrollará el 27 de Septiembre. Duración: 3 hs. Docentes: Lizenberg Nora Fabiana.

Objetivos: Que el participante logre:

.- Conocer los conceptos básicos de Chat GPT y otros sistemas similares de generación de texto basados en inteligencia artificial.

.- Identificar los posibles usos educativos de chat gpt y otros sistemas similares en diferentes niveles y áreas de enseñanza.

.- Reconocer las ventajas y desafíos de integrar chat gpt y otros sistemas similares en sus propuestas pedagógicas.

.- Experimentar con Chat GPT y otros sistemas similares para crear contenidos diversos y personalizados para sus estudiantes.

Destinatarios: Dirigido a quienes se desempeñan como docentes, instructores, capacitadores, contenidistas, o en áreas de gestión y coordinación de instituciones educativas, o áreas de capacitación de organismos y organizaciones.

Modalidad de cursada: Virtual

Duración: 3 horas

Días y horarios: de 12 a 15 horas (Argentina).

Plataforma de cursada: La metodología se basará en las siguientes estrategias:

.- Análisis de casos prácticos

.-Interacción con los y las participantes.

.- Experimentación con contenidos personalizados.

.- La metodología que se empleará en esta jornada consiste en una combinación de exposición teórica, ejercicios prácticos y reflexión grupal. Se utilizará el Chat GPT y otros sistemas similares para generar textos sobre diferentes temas educativos, y se analizará la calidad, la coherencia y la originalidad de los mismos. Se fomentará la participación activa de los y las participantes, así como el intercambio de experiencias y opiniones sobre el uso de estas herramientas en contextos formativos.

CERTIFICADO A OTORGAR

La Universidad CAECE, otorgará al participante que haya asistido, el correspondiente certificado de participación a la jornada, “USOS DE CHAT GPT Y SIMILARES EN EDUCACIÓN” que acredita 3 horas.

Importante: Todas nuestras capacitaciones aranceladas tienen una matrícula de inscripción y un arancel. Consúltanos por nuestras vías de comunicación.

DESCUENTOS: Alumnos y egresados de la Universidad CAECE y CAC: 20% de descuento. Consultar por descuentos corporativos o grupales. Beneficio Crédito Fiscal SEPYME*.

Docentes de Universidad CAECE: Actividad 100% bonificada.

Realizar Inscripción:https://miucaece.caece.edu.ar/sigedu/Extranet/index.php

Mas info:https://miucaece.caece.edu.ar/sigedu/SCF/Aplicaciones/detalle_curso_ec.php?id_curso=39543

Líneas rotativas: (+54 11) 5252-2800 Int. 730/731

Whatsapp: (+54 11) -2676-7079//

extension@caece.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Osvaldo Benetti
Universidad CAECE

Departamento de Prensa
prensa@caece.edu.ar
www.caece.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X