Nota

Universidad Nacional de Cuyo - Rectorado

09 de Octubre de 2023 | 1 ′ 16 ′′

Ciclo 100, cine mudo + música en vivo - UNCuyo

El viernes 13 de octubre a las 22 hs en la Sala Verde de la Nave UNCuyo
Ciclo 100, cine mudo + música en vivo - UNCuyo

La Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) invita al Ciclo 100, cine mudo + música en vivo. Llega el turno de Metrópolis Retrospectiva del músico y compositor Jorge Martín sobre sus trabajos musicales para clásicos del cine mudo. El encuentro será el viernes 13 de octubre a las 22 hs en la Sala Verde de la Nave.

Este ciclo celebra la década donde estas grandes obras del cine cumplen 100 años, presentadas con el acompañamiento en vivo de la música a modo de concierto mientras se proyecta el film. Se trata de obras especialmente compuestas por Jorge Martín para los films, de estéticas sinfónicas, para orquesta convencional interpretadas íntegramente con instrumentos electrónicos.

La función será el viernes 13 a las 22 hs en la Sala Verde de la Nave UNCuyo. Las entradas tienen un valor general de $1500. Se pueden adquirir en www.entradaweb.com.ar o bien en la boletería de la Nave (Maza 250, Ciudad) de martes a domingo de 18 a 22hs.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Rubén Valle
Universidad Nacional de Cuyo

Dirección de Prensa Institucional
ruben.valle@uncuyo.edu.ar
www.uncu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X