Nota

Universidad Nacional de Lanús - Rectorado

10 de Octubre de 2023 | 2 ′ 21 ′′

Inscripción al Curso de Ingreso Intensivo 2024-UNLa.

La inscripción al Curso de Ingreso Intensivo a cursarse del 5 al 29/3.
Inscripción al Curso de Ingreso Intensivo 2024-UNLa.

La Universidad Nacional de Lanús informa que se encuentra abierta la inscripción al Curso de Ingreso Intensivo 2024

la habilitación es para todas las carreras .

Se cursará del 5 de febrero al 29 de marzo 2024 de manera presencial (excepto la Tecnicatura en Gestión y Administración Universitaria y la de Gestión de Gobierno Local, de cursada virtual).

Pueden acceder al Curso los y las estudiantes que ya tengan título de secundario o certificado del mismo en trámite o constancia de ser estudiante regular del último año del secundario o una constancia general donde se certifique que no adeuda más de dos materias.

Se deben aprobar tres materias: La Universidad en la Argentina, Taller de Vida Universitaria y la Materia introductoria a la carrera elegida.

INSCRIPCIÓN: del 9 de octubre al 10 de noviembre 2023

*ATENCIÓN:

SISTEMAS / AUDIOVISIÓN / DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL / ENFERMERÍA / NUTRICIÓN inscriben hasta el 20 de octubre (ver detalle abajo).

CÓMO ES LA INSCRIPCIÓN

Se realiza de manera ONLINE, en la fecha establecida para la carrera elegida (Ver más abajo).

La documentación debe ser legible y clara. Si no es así, la solicitud de preinscripción no podrá ser procesada.

Paso a paso:

1. Completar online el formulario de preinscripción de aquí abajo. Una vez completo, corroborar que los datos sean correctos antes de confirmar.

2. Adjuntar imágenes de los siguientes documentos requeridos:

- Certificado de estudios secundarios (título de ambos lados o constancia de título en trámite que diga que no adeuda materias).

- Foto tipo carnet.

- Foto DNI de ambos lados.

3. Cuando la documentación haya sido aprobada, se recibirá un correo electrónico desde la Dirección de Gestión y Documentación Estudiantil.

4. Se tendrá que seguir el enlace del correo electrónico recibido para realizar el pago de la matrícula de $ 600 (R.CS.N_ 236- 2022 Tasas Académicas, destino Fondo de Becas) a través de la plataforma de pago.

La Dirección de Gestión y Documentación Estudiantil se comunicará con los ingresantes, una vez aprobado el curso, para que presenten la documentación requerida en forma presencial. Esta documentación será necesaria para crear el legajo estudiantil.

Mas info en:http://www.unla.edu.ar/ingreso

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Marcela Repossi
Valeria Pujol Buch
Universidad Nacional de Lanús

Secretaría General, Comunicación
cienciaunla@gmail.com
www.unla.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X