Nota

Universidad Nacional de La Matanza - Rectorado

20 de Octubre de 2023 | 2 ′ 37 ′′

Curso de "Inteligencia emocional"-UNLaM.

Curso de "Inteligencia emocional"- Capacitación semipresencial. Abierta la inscripción
Curso de

La Escuela de Negocios informa que dictará el curso de "Inteligencia emocional" - Capacitación semipresencial.

Sector perteneciente: UNLaM - Empresas

Código: 250

Docente: Lic. Vanina Estravis

Introducción:

Aquellas personas que utilizan la inteligencia en el campo emocional, tienen más probabilidades de alcanzar un mejor rendimiento a nivel personal, laboral, académico, etc. y una sensación de mayor efectividad. Esto sucede debido a que la Inteligencia Emocional favorece los vínculos personales saludables, en todos los ámbitos de interacción, ya que incluye la habilidad de comprender y responder adecuadamente a las emociones propias y ajenas.

La inteligencia emocional permite:

1. Gestionar emociones displacenteras de manera eficaz para evitar que nos abrumen

2. Expresar emociones complejas de manera adecuada

3. Desarrollar habilidades sociales, que permiten interpretar de manera precisa las expresiones (verbales, físicas o emocionales) de quienes nos rodean

4. Descubrir herramientas para manejar nuestras conductas y pensamientos, con el fin de obtener mejores resultados y comportamientos más funcionales

5. Desarrollar mayor confianza y estima personal

6. Resolver y/o manejar conflictos interpersonales con mayor efectividad

Objetivos:

- Adquirir conocimientos en Inteligencia Emocional, para reconocer recursos propios y desarrollar habilidades

- Conocer las herramientas más importantes para gestionar eficazmente nuestras emociones, y alcanzar los objetivos deseados

- Aprender a desarrollar una comunicación asertiva en las relaciones interpersonales

- Adquirir herramientas para el mejor manejo y resolución de conflictos

- Comprender las ventajas de la utilización de la inteligencia emocional para la resolución de los conflictos

- Conocer la importancia del estrés y las herramientas que nos permiten nivelar la tensión

Destinatarios: Abierto a toda la comunidad. Dirigido a estudiantes, trabajadores, profesionales y a todas aquellas personas interesadas en la temática, que deseen potenciar su inteligencia emocional para obtener un mejor rendimiento personal y profesional.

Contenidos:

- Inteligencia Emocional y Coeficiente Intelectual

- Pensamiento, Emoción, Conducta. Secuestro emocional

- Técnicas para superar el secuestro emocional. Control Emocional

- Desarrollo de la Inteligencia Emocional. Autoconciencia

- Conducta Asertiva y Habilidades Sociales

- Resolución de Conflictos. Lenguaje verbal y no verbal

- Comunicación

Duración: 15 hs.

Metodología de enseñanza:

Modalidad teórico-práctica. Se trabajará con exposiciones teóricas, ejercicios práctico.

Horario: Viernes 19 a 22 hs.

Fecha inicio: 2023-10-27

Fecha fin: 2023-11-24

Docentes: Li. Estravis Vanina

Sede: UNLaM - San Justo

Más información:https://www.unlam.edu.ar/index.php?seccion=-1&accion=empresas&idCurso=521

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
UNLaM
Universidad Nacional de La Matanza

Área de prensa y difusión
info@unlam.edu.ar
www.unlam.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X