Nota

Universidad Nacional de Córdoba - Rectorado

24 de Junio de 2024 |

Comé Culturas - Sabores de República Checa y Eslovaquia-UNC.

Comé Culturas

Las Colectividades cocinan en la UNC, sabores de la República Checa y Eslovaquia el jueves 27 de junio desde las 12hs en el bar de la FAUD “SUBÍ Bar&CO” Haya de la Torre s/n - Ciudad Universitaria.

Comé Culturas es un ciclo gastronómico y artístico que las colectividades residentes en Córdoba llevan adelante los jueves en distintos bares, restaurantes y cafeterías de la UNC.

Se plantea como una oportunidad para acercarse a los sabores del mundo a precios accesibles y en espacios no tan habituales para el público general, en las diferentes sedes de la UNC en Ciudad Universitaria. También, como una oportunidad para conocer, disfrutar y mezclarse con las culturas de nuestros inmigrantes a través de sus sabores y propuestas artísticas. Con precios accesibles y para todo público.

Se podrá disfrutar de platos típicos de estos países, como el guláš s haluškami (estofado de carne acompañado de ñoquis de papa) y smažený sýr (una opción de plato vegetariano muy popular que consiste en rodajas de queso frito con lluvia de papas). Como postre, se ofrecerán las Vanilkové rohlíčky a Linecké cukroví, masitas finas típicas de estos países, elaboradas con nueces y rellenas con membrillo. Las bebidas se pueden pedir en SUBÍ BAR & CO.

Acompañará el grupo de bailes típicos SLOVANSKÉ KOŘENY.

Comé Culturas es una iniciativa de Cultura UNC en conjunto con la Mesa Permanente de Colectividades (Secretaría de Extensión) y los espacios gastronómicos de la UNC.

RESERVAS:

Se pueden hacer reservas de platos hasta el martes 25/6 a las 19h, en el siguiente formulario online: https://forms.gle/8jUw2EQuff2wiiMU8

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Eliana Piemonte
Mariana Mendoza
Edgardo Litvinoff
Universidad Nacional de Córdoba

Unidad Central de Comunicación Institucional
comunicacion@rectorado.unc.edu.ar
www.unc.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Publicación sobre terapia ocupacional y salud mental: Memorias de una profesión feminizada
Dengue: La UNSL suma equipamiento para diagnósticos rápidos y de bajo costo
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
NOVEDADES
Pelos de vacas argentinas para crear baterías más sustentables
Trabajan en crear un dispositivo para identificar Clamidia y Gonorrea
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
Diplomatura Universitaria en Secretariado Administrativo-UNVM.
Curso de Asistente Administrativo de Farmacia-UNVM.
Convocatoria abierta a las Becas Manuel Belgrano-UNSL.
Evento Conectando Talento Tech 2024-UAI.
Cursos de Idiomas en la UNLaM.
NOTAS ACADÉMICAS
De máquinas de escribir a procesadores de textos
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X