Nota

Universidad Nacional de Lanús - Rectorado

11 de Febrero de 2025 | 0 ′ 55 ′′

Diplomatura Universitaria en Gerontología y Cuidados-UNLa.

Diplomatura
Diplomatura Universitaria en Gerontología y Cuidados-UNLa.

La UNLa informa que hasta el 15 de febrero se extiende la inscripción para la Diplomatura Universitaria en Gerontología y Cuidados. Las clases comienzan el 27 de marzo y la cursada es virtual.

Quienes deseen anotarse deberán completar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScuZkJzv66Y3wk7LT0gPRewCknt4Bqp_Ojfsnd2TuLnLuq7rA/viewform

Requisitos para el ingreso

-Ser egresado/a de escuela secundaria pública o privada

-Acreditar una trayectoria laboral y/o profesional en el ámbito de atención y cuidados de personas mayores

-Si tenés más de 25 años y no tenés finalizados los estudios secundarios podés cursar por el Art. 7 Ley de Educación Superior Nº 24.521.

Cursada virtual: Todos los jueves serán 6 horas semanales para el dictado de los Módulos y de 4 horas semanales durante el bimestre de cursada de Taller de Trabajo Integrador Final.

Aranceles

1 matrícula y 10 cuotas del mismo valor.

Valor de matrícula y cuotas: $25.000.

Contacto

diplomaturaengerontologia.unla@gmail.com

https://www.unla.edu.ar/novedades/inscripcion-a-la-diplomatura-universitaria-en-gerontologia-y-cuidados

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Marcela Repossi
Valeria Pujol Buch
Universidad Nacional de Lanús

Secretaría General, Comunicación
cienciaunla@gmail.com
www.unla.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X