Nota

Universidad Nacional de La Pampa - Rectorado

19 de Marzo de 2025 |

Convocatoria Anual de estudiantes difusores-UNLPam.

Convocatoria
Convocatoria Anual de estudiantes difusores-UNLPam.

La Secretaría Académica de la UNLPam informa que del 21 al 26 de marzo de 2025 permanecerá abierta la inscripción de estudiantes con interés en participar activamente del Programa de Difusión de Oferta Académica y Servicios de la UNLPam durante el ciclo lectivo 2025. El Programa tiene como propósito principal promover el acceso de estudiantes de escuelas secundarias de la provincia y alrededores a toda la información sobre la Universidad Nacional de La Pampa. Son funciones de estudiantes difusores: participar de las actividades del Programa, asistir a las reuniones del equipo a las que sean convocados y colaborar en la preparación del material de difusión.

Pueden postular estudiantes regulares, con al menos el 40% de la carrera de grado de la UNLPam aprobada, y preferentemente tener antecedentes en la participación de programas que ofrece la Universidad.El perfil de quienes aspiren al Programa deberá contemplar la predisposición para el trabajo en equipo, la capacidad de comunicar la oferta académica y servicios de la UNLPam y un conocimiento general de la estructura universitaria. El proceso de selección está a cargo de un comité de selección de cada Facultad, que realizará un análisis de antecedentes. Las y los estudiantes difusores serán designados por rectorado y recibirán por su actividad una asignación estímulo mensual por un período de nueve (9) meses, que será determinada en la resolución que los designe.

Para mayor información, consultar en difusionead@unlpam.edu.ar

#SomosUNLPam

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Mariano Pineda
Universidad Nacional de La Pampa

Departamento de Comunicación Científica - Prosecretaría de Comunicación Institucional
comcientifica@unlpam.edu.ar
www.unlpam.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X