Nota

Universidad Nacional de La Pampa - Rectorado

27 de Marzo de 2025 |

Becas de iniciación en Extensión Universitaria-UNLPam.

Convocatoria abierta hasta el 31 de marzo de 2025 inclusive
Becas de iniciación en Extensión Universitaria-UNLPam.

La UNLPam informa que se encuentra abierta la Convocatoria para las Becas de Iniciación en Extensión Universitaria, aprobada por Resolución N° 46/25 del Consejo Superior. Podrán presentarse estudiantes regulares que tengan el 40% de la carrera aprobada y participen en programas y proyectos de extensión acreditados por el Consejo Superior, los Consejos Directivos de las Facultades o por la Subsecretaría de Políticas Universitarias.

Las condiciones de presentación de la beca están contempladas en el Reglamento aprobado por Resolución N° 317/2015 del Consejo Superior.

Se otorgarán 8 becas que disponen de un estipendio mensual de setenta mil pesos ($70.000,00).

La recepción de las propuestas será únicamente en formato digital al correo extension@unlpam.edu.ar, con copia a gestores@unlpam.edu.ar

Charla informativa:

El día viernes 28 de marzo a las 12:00 horas se realizará una charla informativa sobre la Convocatoria 2025 de las Becas de Iniciación en Extensión Universitaria aprobada por Resolución N° 46/25 del Consejo Superior.

La reunión se realizará en modalidad virtual, por Zoom: https://unlpam-edu-ar.zoom.us/j/88641487878...

Mas info:unlpam@edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Mariano Pineda
Universidad Nacional de La Pampa

Departamento de Comunicación Científica - Prosecretaría de Comunicación Institucional
comcientifica@unlpam.edu.ar
www.unlpam.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X