Nota

Universidad Nacional de San Luis - Rectorado

04 de Abril de 2025 |

Festival de la Ciencia y la Tecnología-UNLS.

Se realizará el 9 y 11 de abril en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia. Habrá conferencias, exposiciones, stands y demostraciones científicas. Se invita a la comunidad universitaria y público general, especialmente a estudiantes de escuelas secundarias, a participar de este encuentro.
Festival de la Ciencia y la Tecnología-UNLS.

La UNSL informa que del 7 al 12 de abril se realizará la Semana Nacional de la Ciencia 2025, que promueve el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), se llevará a cabo entre el 7 y el 12 de abril con el fin de potenciar un diálogo amplio sobre el presente y el futuro de la ciencia argentina.

El objetivo de esta edición es, por un lado, destacar la producción de conocimiento que se genera en las universidades y en otros organismos de referencia científico-tecnológica y, por otro, visibilizar la situación crítica que atraviesa el sistema científico, al reafirmar la importancia de su desarrollo, fortalecimiento y continuidad.

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) desarrollará sus actividades el 9 y 11 de abril. El miércoles 9 será en la sede San Luis, en los espacios del Microcine, Centro Cultural y explanada del edificio de Rectorado; y el viernes 11 se realizará en San Luis y en los Centros Universitarios de Villa Mercedes y Merlo.

En las tres (3) sedes se desarrollarán conferencias plenarias realizadas por destacados/as investigadores/as de nuestra Institución y del CONICET; exposiciones científicas de Proyectos de Investigación Iniciales; y exposiciones específicas de docentes investigadores/as. En simultáneo, se presentarán poster científicos y habrá stands de exposiciones científicas de las distintas Unidades Académicas, de los Institutos del CONICET, del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia, de UNSL TV con realidad virtual, de la Secretaría de Ciencia y Tecnología y de la Secretaría Académica.

Las escuelas secundarias que deseen sumarse, podrán hacerlo comunicándose a seccytr.unsl@gmail.com.

Para conocer los detalles de las actividades del Festival de la Ciencia y la Tecnología en San Luis:https://scyt.unsl.edu.ar/

Para conocer los detalles de las actividades de la Semana Nacional de la Ciencia, ingrese al siguiente enlace.https://semanadelaciencia.cin.edu.ar/

Mas info:https://scyt.unsl.edu.ar/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Fabiola Aranda
Universidad Nacional de San Luis

Área de Prensa Institucional
prensa@unsl.edu.ar
www.unsl.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X