Nota

Universidad de Palermo - Rectorado

20 de Mayo de 2024 |

Seminario: Agenda 2024 Tributaria, laboral y previsional-UP.

Seminario
Seminario: Agenda 2024 Tributaria, laboral y previsional-UP.

La Facultad de Negocios invita a participar del Seminario online: Agenda 2024 Tributaria, laboral y previsional. Fecha: Miércoles 22 de mayo de 10 a 11:30 hs. Modalidad: Online a través de zoom.

Contenidos a tratar:

● Cómo influye en las personas y en las empresas el paquete fiscal del gobierno. Moratoria, blanqueo, impuesto a las ganancias, Bienes Personales, Impuesto a la transferencia de inmuebles, cambios en el Monotributo y otras modificaciones.

● Beneficios fiscales para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Las medidas que se suman a las que se encuentran vigentes.

● Recientes fallos tributarios: Exención de Ingresos Brutos para actividades sin fines de lucro; giro al exterior en exceso de importación; cómo calcular los topes para la deducción de los proveedores monotributistas, radiografía de los proveedores antes de contratarlos, retenciones de SICORE ingresadas fuera de término.

Profesor a cargo:

José Luis Ceteri, contador Público y Periodista Económico. Asesor impositivo en diferentes Cámaras empresarias (Calzado, importadores). Es docente universitario y colaborador sobre temas tributarios en diferentes medios gráficos (Clarín, Cronista Comercial, Perfil e I Profesional). Fue Editor Tributario en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires y asesor tributario de Arizmendi SA. Autor de diferentes libros y artículos de doctrina tributaria de Editorial La Ley y de Editorial Buyatti. Artículos de doctrina en Microjuris Argentina. Artículos de doctrina en el Sistema Argentino de Información Jurídica.

Actividad libre y gratuita, requiere inscripción previa. Se Recibirá el link de acceso automáticamente, al momento de inscribirse.

Consultas: Tel:52520435

pe@palermo.edu

https://www.palermo.edu/negocios/2024/mayo/seminario-agenda-tributaria-laboral-previsional.html

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Ronith Gitelman
Universidad de Palermo

Departamento de Prensa
rgitel@palermo.edu
www.palermo.edu


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X