Investigadores de la UNSTA buscan contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con Discapacidad.
El Observatorio Malvinas de la Universidad presentó el documental “Investigación Malvinas”, una producción realizada en conjunto con Comarca TV, que contó con el aval del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA).
Verónica Noemí Valenzuela, estudiante de Bioquímica de la UNNE, explora el potencial de las vainas de Mucuna pruriens para obtener sustancias de alto valor agregado con aplicaciones en la industria alimentaria y farmacológica. Su propuesta de trabajo le permitió acceder a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN).
El encuentro se realizará el viernes 28 de junio en la Sala Saer del Foro Cultural, entrada libre y gratuita.
Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) elaborará talleres para escuelas secundarias con el fin de generar contenido sobre biología para personas sordas. Esto permitirá que las señas de palabras o expresiones propias de la ciencia puedan utilizarse en todos los niveles educativos.
Integrantes de la Universidad Nacional de Río Cuarto y profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Manfredi (Córdoba) desarrollan una investigación relativa al empleo de bioestimulantes en el cultivo de maíz. Entre las finalidades se destacan paliar el estrés hídrico y mejorar el crecimiento de la planta.
A partir de diferentes análisis en computadora, Patricio Chinestrad estudia las proteínas que causan la enfermedad y busca moléculas capaces de contrarrestarla.
Las artistas se presentan por primera vez juntas en Mendoza en formato 'solo set'. El encuentro tendrá lugar el jueves 27 de junio a las 20:30h en la Sala Verde de la Nave UNCUYO.
Un estudio de selección y aceptabilidad realizado por el Grupo de Investigación de Alimentación y Nutrición Porcina de la Facultad de Ciencias ...
Un equipo de investigadoras de la UNC analiza las características clínico-epidemiológicas de la infección por virus papiloma humano (VPH) en personas ...
Se trata de una idea innovadora, factible de llevar a cabo, propuesta por un equipo de diez (10) estudiantes en un Rally Latinoamericano de ...
La Aspergilosis Invasiva es una enfermedad que afecta principalmente a personas inmunosuprimidas. La causa un hongo que genera síntomas similares a ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X