En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática y su abordaje desde la podología.
Un equipo de graduados de la Universidad Nacional de Rosario diseña juegos educativos y realiza capacitaciones a docentes para implementarlos en el aula.
La tarea estará a cargo del estudiante de Bioquímica Sebastián Pereyra Mosagna. Utilizará una novedosa técnica cuyas siglas en inglés es MP-AES. La información obtenida será de gran utilidad para los productores arroceros de Corrientes. Su propuesta le valió acceder a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN).
La Universidad Nacional de Chilecito y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (FCEN-UBA) firmaron un convenio específico de colaboración para la conservación y protección de la población de flamencos que habita en la Laguna Brava en La Rioja.
Una becaria de posgrado de la UNNE descubre cómo unos diminutos organismos acuáticos denominados ciliados podrían ser claves para monitorear la salud de los humedales correntinos. Su estudio premiado abre nuevas perspectivas para la conservación de este ecosistema.
20 de Mayo de 2025
NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
20 MAY | Espacio “Ensamble Abierto Permanente”-UAI. link
20 MAY | Doctorado en Educación Superior Universitaria-UAI. link
20 MAY | Presentación del libro "El fluir del pensamiento, de Marie Orensanz y Diana Wechsler"-UNTREF. link
20 MAY | Convocan a estudiantes de la UNC para la Escuela Itinerante de Género-UNC. link
20 MAY | Cursos abiertos a la comunidad-(IV)-UNC. link
20 MAY | Convocatoria "Orquesta Académica"-UAI. link
20 MAY | Preinscripciones para los cursos gratuitos de la Escuela de Oficios de la UNC. link
20 MAY | Cursos abiertos a la comunidad-(III)UNC. link
20 MAY | Cursos abiertos a la comunidad-(I)UNC. link
20 MAY | Especialización en Auditoría en servicios de salud-UCCuyo. link
Un equipo de investigadoras de la UNC analiza las características clínico-epidemiológicas de la infección por virus papiloma humano (VPH) en personas ...