Nota

Universidad Nacional de Rosario - Rectorado

14 de Abril de 2025 |

Diplomatura “Enfoques Críticos de Prácticas Sociales”-UNR.

Diplomatura
Diplomatura “Enfoques Críticos de Prácticas Sociales”-UNR.

La UNR informa que hasta el 25 de abril de 2025 está abierta la inscripción a la Diplomatura de Estudios Avanzados en “Enfoques Críticos de Prácticas Sociales en Latinoamérica y el Caribe”.

Unidad de procedencia: Centro de Estudios Interdisciplinarios (CEI).

Duración y carga horaria: La carga horaria total es de 120 hs. La diplomatura será desarrollada en encuentros sincrónicos quincenales durante un año. De las horas totales de cada módulo, un 50% corresponde a actividades sincrónicas y un 50% a actividades asincrónicas. Asimismo, la carga horaria total se distribuye en 48 hs. de teoría (40%) y en 72 hs. (60%) de actividades prácticas.

Inicio de cursado: 25 de abril de 2025

Modalidad On line. El dictado del curso se desarrollará a través de la plataforma Moodle del Campus Virtual de la UNR.

Destinado a: Profesionales graduados/as de las carreras de Derecho, Antropología, Arquitectura, Ciencias de la Educación, Enfermería, Filosofía, Gestión Cultural, Historia, Licenciatura en Ciencia Política, Licenciatura en Comunicación Social, Licenciatura en Economía, Licenciatura en Recursos Naturales, Licenciatura en Relaciones Internacionales, Licenciatura en Trabajo Social, Medicina, Psicología y de cualquier otra formación de nivel superior que se encuentre relacionada con el campo de lo social y lo pluricultural.

Para más información escribir al email ecpsela@yahoo.com.ar o consultar en https://www.campusvirtualunr.edu.ar/oferta_academica/diplomaturas/estudios_avanzados_enfoques_criticos_de_practicas_sociales_en_latinoamerica.html

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Victoria Arrabal
Universidad Nacional de Rosario

Secretaría de Comunicación y medios Dirección de Prensa
varrabal@gmail.com
www.unr.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X