Universidad Nacional de Rosario

...
Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura

Digitalizando la medición nuclear

Un estudiante de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario desarrolló un dispositivo que permite la presentación de resultados obtenidos de la medición de radiaciones nucleares en formato digital, facilitando, de esta manera, la tarea de adquisición de datos y el procesamiento inmediato de los mismos.

...
Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura

Contaminación plástica, un riesgo urgente

Es fundamental vigilar la contaminación plástica en nuestro hábitat natural para preservar la biodiversidad y garantizar un ambiente saludable, tanto para las especies que lo habitan como para las futuras generaciones.

...
Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura

Explorando nuevas fronteras energéticas

Una graduada en Ingeniería Eléctrica de la UNR integró un proyecto de investigación en Alemania que busca optimizar el consumo de energía en la transmisión de parques eólicos offshore.

...
Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Psicología

Apostar nunca es juego

El canal de la UNR Unicanal y el Concejo Municipal de Rosario lanzaron una campaña para prevenir y concientizar sobre los riesgos de las apuestas on line.

...
Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Psicología

La primera escucha, una clave para la salud mental

La UNR lanzó un podcast que pone en valor la importancia del acompañamiento a las y los adolescentes en el primer nivel de atención.

...
Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Ciencias Médicas

El complejo mundo de las alergias

Las alergias son un problema de salud creciente en la sociedad moderna. Desde estornudos y picazón hasta reacciones graves, afectan a millones de personas en todo el mundo, alterando su calidad de vida y, en algunos casos, poniendo en riesgo su salud. A pesar de su prevalencia, aún existen muchos mitos y malentendidos sobre qué son las alergias, cómo se desarrollan y cómo pueden ser manejadas de manera efectiva.

...
Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Odontología

Sífilis, un problema de salud pública

La Cátedra de Estomatología Clínica II de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Rosario realiza cada año campañas de prevención.

...
Universidad Nacional de Rosario - Rectorado

UNR 360°, una ventana para “espiar” distintos espacios de la Universidad

UNR 360° es un proyecto del área Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo y de la Dirección de Comunicación Multimedial que propone una experiencia inmersiva en la academia. Mostrar con imágenes y sonidos distintos espacios de las unidades académicas que no todos conocen es uno de los objetivos del proyecto.

...
Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales

La cultura digital de los memes de internet

Un equipo del Centro de Investigaciones en Mediatizaciones desarrolla una investigación sobre los memes de internet. Los especialistas analizan la circulación horizontal de los memes y cómo contribuyen a la construcción de una agenda que antes era exclusiva de los medios de comunicación.

...
Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas

Economía circular alimentaria

Desde el Laboratorio de Investigación, Desarrollo y Evaluación de Alimentos (LIDEA), que depende de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la UNR y el Conicet, desarrollan productos con valor nutricional a partir de residuos de la industria alimentaria.

...
Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas

Una lupa sobre el Chagas

La investigadora de la UNR, Evelyn Tevere, estudia la biología del parásito responsable de la enfermedad para luego diseñar nuevas vacunas, medicamentos o tratamientos.

...
Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas

Como pez en el Paraná

Investigadores de la UNR analizan cómo se vio afectada la biodiversidad del río luego de los incendios, la sequía y la crecida del Río Paraná.

...
Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas

El primer Biotecnólogo de la UNR ingresó a la Academia Estadounidense de Microbiología

Mario Feldman, el primer egresado de la Licenciatura de Biotecnología de la UNR, está investigando la Acinetobacter, una bacteria que es conocida en nuestro país por ser la “Asesina de Sandro”. El especialista, que trabaja actualmente en la Universidad de Washington, analiza esta bacteria resistente a casi todos los antibióticos conocidos.

...
Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Ciencias Médicas

Lesiones hepáticas inducidas por fármacos en Latinoamérica

Una investigación sobre lesiones hepáticas inducidas por fármacos en Latinoamérica muestra cuáles son las drogas más consumidas y los daños que producen. El estudio analiza de manera detallada las dosis consumidas, los efectos, los resultados de laboratorio, las reacciones, su duración y las consecuencias.

...
Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Ciencias Agrarias

Un viaje al centro de la Tierra

El investigador Iván Novara explicó las razones por las que el núcleo interno no se ha frenado y qué pasaría si eso ocurriera.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X