Nota

Universidad Nacional de Cuyo - Rectorado

30 de Septiembre de 2025 | 1 ′ 36 ′′

Taller “Los materiales cercanos - En cine y proyectos audiovisuales”-UNCuyo.

Taller
Taller “Los materiales cercanos - En cine y proyectos audiovisuales”-UNCuyo.

La UNCuyo invita al Taller “Los materiales cercanos - En cine y proyectos audiovisuales”, a cargo de Mariano Cócolo, abordará las etapas de preproducción, producción y postproducción de un audiovisual. Comienza el sábado 11 de octubre a las 14h. en la Sala 3 de la Nave UNCuyo. Desde la adaptación del guión, hasta la distribución en festivales nacionales, internacionales y salas comerciales.

Su objetivo principal es lograr construir y generar nuevas estéticas priorizando la historia por sobre las tecnologías casi siempre inalcanzables que propone la industria del cine. Está dirigido a profesionales de la industria audiovisual, estudiantes de cine o personas que tengan una idea y necesitan herramientas para poder construir desde la escritura, hasta el montaje su obra audiovisual. Si tenés un proyecto en estado de desarrollo, un tratamiento o guión, este taller es para vos. Además incluye su seguimiento online hasta su realización y se entregarán certificados.

Serán 4 encuentros:

Sábados 11 y 18/10 de 14.00 a 17.00h

Lunes 13 y 20/10 de 19.00 a 22.00h

Los mismos serán en la Sala 3 de la Nave UNCUYO (Maza 250, Ciudad).

El curso completo tiene un valor general de $90000 y de $85000 para comunidad UNCUYO (estudiantes, egresados, docentes y personal de apoyo académico) y jubilados/as. La inscripción se realiza abonando el monto por entradaweb.com.ar

Entrada

$90000 general y $85000 para comunidad UNCUYO

En: www.entradaweb.com.ar

Espacio

Salas de ensayo

Maza 250. Mendoza, Mendoza

Mas info:https://agenda.uncuyo.edu.ar/evento/item/taller-los-materiales-cercanos-en-cine-y-proyectos-audiovisuales

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Rubén Valle
Universidad Nacional de Cuyo

Dirección de Prensa Institucional
ruben.valle@uncuyo.edu.ar
www.uncu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X