Nota

Universidad del Salvador - Escuela de Lenguas Modernas

10 de Febrero de 2021 |

Diplomatura en Técnicas de la Interpretación en Inglés-USAL.

Inscripciones 2021-Diplomatura en Técnicas de la Interpretación en Inglés.
Diplomatura en Técnicas de la Interpretación en Inglés-USAL.

La Universidad del Salvador informa que se encuentra abierta la inscripción a la Diplomatura en Técnicas de la Interpretación en Inglés, la misma tiene por objeto satisfacer la necesidad y la demanda de ampliar la formación profesional de traductores y profesores en Lengua Inglesa fuera del AMBA, en regiones del país donde no existe la posibilidad de formación a nivel terciario o universitario en este campo.

Destinatarios:

● Profesores de inglés graduados en universidades o institutos de formación docente nacionales o privados.

● Traductores públicos de inglés.

● Traductores científico-literarios de inglés.,

Plan de Estudios

Módulos:

Aspectos teóricos de la Interpretación y técnica y práctica de la Interpretación Consecutiva.

Técnica y práctica de la Interpretación Simultánea.

Requisitos:

Contar con título de grado, de acuerdo con lo especificado en “Destinatarios”. Coloquio de admisión.

Responsable y Docentes: Prof. Norma Andrada/ Dra. Paula Ortiz.

Inicio: 15/03/2021

Duración en meses reales de dictado: 8 meses.

Modalidad: a distancia

Fecha: Marzo/junio agosto/noviembre

Arancel: Ciclo 2021: 8 cuotas mensuales de $5.500.-

Certificado: Diploma Universitario en Técnicas de la Interpretación en Inglés.

Evaluación final:

Al finalizar el Módulo 1:

● Trabajo práctico escrito sobre Aspectos Teóricos de la Interpretación (en inglés).

● Examen de técnica de Interpretación Consecutiva con y sin Toma de Notas (al inglés y al español).

Al finalizar el Módulo 2:

● Examen de Interpretación Simultánea – Temas generales (al inglés y al español).

● Examen de Interpretación Simultánea – Temas técnicos (al inglés y al español).

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Karina Mezzina
Universidad del Salvador

Producción Periodística: Secretaría de Prensa
uds-pren@usal.edu.ar
www.usal.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X