Nota

Universidad del Salvador - Facultad de Ciencias Sociales

10 de Febrero de 2021 |

Diplomatura "Información Financiera para la Gestión Pública"-USAL.

Diplomatura a distancia.
Diplomatura

La Universidad del Salvador informa que dictará la Diplomatura "Información Financiera para la Gestión Pública"

Destinado a:Personas interesadas en contribuir a una mejora continua de la gestión estatal desde la perspectiva de la responsabilidad asociada a una mejora en la gestión a partir de información financiera de calidad.

Plan de Estudios

Módulos:

1-Normas Internacionales de Información Financiera para el Sector Público, Teoría y Práctica.

2-Riesgo, Transparencia e Información.

3-Información para la toma de decisiones.

Condiciones de Ingreso

Requisitos:

Título secundario legalizado por el Ministerio de Educación.

Para su inscripción, el aspirante debe presentar:

1. Archivo digital del título de nivel secundario legalizado

2. Archivo digital del DNI frente y dorso.

3. Archivo digital del formulario pre-inscripción: https://servicios.usal.edu.ar/PreInscripcion/checkDoc.php

Para mas Información: Dra. Graciela Scavone (directora) graciela.scavone@usal.edu.ar

Inscripción: Jerome Coubry jerome.coubry@usal.edu.ar

Certificado

Diplomado/a Universitario/a en Información Financiera para Gestión Pública

Evaluación

La modalidad de aprobación de cada módulo se da por la participación en las actividades que se propongan durante la cursada, y por una evaluación final. La calificación mínima para aprobar cada módulo es de 6 puntos. Se prevé una evaluación recuperatoria para quienes no alcanzaron la nota de aprobación, o no se hayan presentado en la fecha del examen final. Para obtener el título de “Diplomado/a en Información Financiera para Gestión Pública” se deberán aprobar los tres módulos que conforman la Diplomatura.

Duración: 8 meses

Fecha de inicio: 4 mayo de 2021 a confirmar

Fecha de finalización: 21 diciembre de 2021 a confirmar

Cursada: los martes de 8:30 a 12:30 hs

Modalidad: A distancia Plataforma online Blackboard

Arancel

•Valor Cuota $ a definir • Cantidad 8 cuotas. Certificado digital sin costo

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Karina Mezzina
Universidad del Salvador

Producción Periodística: Secretaría de Prensa
uds-pren@usal.edu.ar
www.usal.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X