Nota

Universidad del Salvador - Facultad de Ciencias Sociales

10 de Febrero de 2021 |

Diplomatura Universitaria en Historia y Cultura Argentina-USAL.

Diplomatura Universitaria / A distancia-
Diplomatura Universitaria en Historia y Cultura Argentina-USAL.

La Universidad del Salvador informa que dictará la Diplomatura Universitaria en Historia y Cultura Argentina.

Destinatarios: Público en general, interesado en adquirir un conocimiento amplio de la Historia Argentina y herramientas para intervenir en su realidad actual.

Condiciones de Ingreso

Título Secundario Completo y entrevista previa por videoconferencia.

Certificado: Diplomado Universitario en Historia y Cultura Argentina

Evaluación:

Para aprobar cada módulo de esta diplomatura, los estudiantes deberán cumplir con el 75% de asistencia a los encuentros sincrónicos obligatorios de cada materia. Su participación en los mismos deberá ser activa, puesto que estos serán instancias de diálogo sobre el material de lectura, los recursos visuales o audiovisuales propuestos en el aula virtual.

En caso de no llegar al 75% de asistencia obligatoria a los encuentros sincrónicos y no exceder el 50% de la misma, los estudiantes tendrán que realizar y aprobar una actividad elaborada por el docente.

Por otra parte, los estudiantes deberán presentar y aprobar un trabajo final por materia de cada módulo. En caso de reprobar el trabajo final de cada materia, los estudiantes tendrán una segunda instancia para rehacerlo a partir de la devolución del docente.

Las actividades asincrónicas realizadas a lo largo del módulo servirán para profundizar en aspectos que quieran ahondar los docentes e incluirán material complementario que podrá ser de utilidad para la elaboración de los trabajos finales.

Las tareas asincrónicas podrán ser complementarias u obligatorias. El alumno deberá cumplir con la entrega y aprobación del 75% de las tareas asincrónicas obligatorias.

Duración: 8 meses

Modalidad virtual combinada con clases sincrónicas (encuentros en directo por videoconferencias) e instancias asincrónicas para profundizar en los temas a tratar.

Inicia: Abril 2021.

Arancel:

Matrícula (única): $5300// Aranceles: 8 cuotas de $5300.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Karina Mezzina
Universidad del Salvador

Producción Periodística: Secretaría de Prensa
uds-pren@usal.edu.ar
www.usal.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X