Nota

Universidad de Buenos Aires - Rectorado

29 de Marzo de 2021 | 1 ′ 30 ′′

Talleres virtuales de orientación vocacional-UBA.

Talleres virtuales.
Talleres virtuales de orientación vocacional-UBA.

La Universidad de Buenos Aires informa que se encuentra abierta la inscripción para participar de los talleres virtuales de orientación vocacional destinados a estudiantes del último año de la escuela secundaria quienes tendrán la posibilidad de ingresar al aula virtual donde se desarrolla el taller en cualquier momento del día.

Definir un proyecto de estudio y/o de trabajo puede ser algo complejo, contar con profesionales que asesoren y acompañen para poder pensar sobre las decisiones que se afrontan al finalizar la escuela y sobre la construcción de proyectos a futuro es de gran ayuda.

En estos talleres se realizan diversas actividades individuales y grupales –como foros de intercambio, espacios colaborativos– y se accede a materiales de lectura, herramientas multimedia, cuestionarios, entrevistas a profesionales, entre otros.

La actividad se realiza todos los meses y tiene una semana de duración. Se desarrolla de manera remota a través de un aula virtual de la UBA destinada exclusivamente para las/os participantes de cada taller.

La inscripción es individual y autónoma de cada joven interesado/a en participar del taller, enviando un correo electrónico a doevirtual@rec.uba.ar o consultar escribiendo a las redes sociales de la universidad.

La actividad es no arancelada y está coordinada por psicólogas/os orientadoras/es de la Dirección de Orientación al Estudiante (DOE) de la Subsecretaría de Orientación Universitaria de la Secretaría de Relaciones Institucionales, Cultura y Comunicación de la UBA.

FB: DOEUBAOrientacion

TW: @doeuba

IG: @doeuba

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Martín Cagliani
Universidad de Buenos Aires

Subsecretaría de Prensa y Protocolo - Área de Comunicación Científica
mcagliani@uba.ar
www.uba.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X