Nota

Universidad Nacional de Lanús - Rectorado

10 de Febrero de 2022 | 1 ′ 44 ′′

Audiciones 2022 para la Orquesta de Cámara de la UNLa.

Audiciones UNLa 2022
Audiciones 2022 para la Orquesta de Cámara de la UNLa.

La Universidad Nacional de Lanús informa que se realizarán audiciones para la Orquesta de Cámara de la UNLa, las mismas se realizarán el martes 22 y jueves 24 de febrero, de 10 a 18 en el Estudio de Grabación Enrique Santos Discépolo de la UNLa (Av. 29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada).

Requisitos de inscripción

Completar ficha de inscripción en http://www.unla.edu.ar/novedades/audiciones-2022-para-la-orquesta-de-camara-de-nuestra-universidad y enviar por mail a orquestaunla@gmail.com hasta el jueves 17 de febrero de 2022 a las 18 hs.

Se deberá enviar con carácter obligatorio un CV actualizado, antecedentes académicos y profesionales del postulante, y detalle de actividades y participación en otros organismos durante el corriente año.

Obras a presentar

El aspirante deberá presentar dos movimientos u obras contrastantes a su elección.

Además deberán presentar un fragmento orquestal que les será remitido por correo electrónico el día jueves 17 de febrero a todo aquellos que hayan presentado su formulario de inscripción.

Puede solicitarse, en caso que se lo decida, una lectura a primera vista.

Se sugiere traer pianista acompañante.

Ensayos

Los ensayos de la orquesta de cámara se realizan en el Estudio de Grabación Enrique Santos Discépolo UNLa., los días:

Martes y jueves de 14 a 17 hs.

11 Violines / 4 Violas / 4 Violoncellos / 2 Contrabajos / 1 Flauta / 1 Oboe / 1 Clarinete / 1 Fagot / 1 Corno / 1 Timbal y percusión

LOS ENSAYOS COMIENZAN (SIN EXCEPCIÓN), el JUEVES 3 de MARZO de 2022

Para consultas e inscripciones

Orquesta de Cámara UNLa. / Lunes a Viernes de 10 a 17 horas

Tel:tel.5533-5600 interno 5876/5127/5688

E-mail: orquestaunla@gmail.com

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Marcela Repossi
Valeria Pujol Buch
Universidad Nacional de Lanús

Secretaría General, Comunicación
cienciaunla@gmail.com
www.unla.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X