Nota

Universidad Nacional de Cuyo - Rectorado

23 de Febrero de 2022 |

Documental "Las cercanas"-UNCuyo.

Documental
Documental

La Universidad Nacional de Cuyo informa sobre el nuevo documental de la premiada directora María Álvarez (Las cinéphilas, El tiempo perdido). Ganadora de la Competencia Argentina de la más reciente edición del Festival de Mar del Plata.

En el último capítulo de su trilogía dedicada a veteranos y veteranas protagonistas, María Álvarez (Las cinéphilas, El tiempo perdido) se acerca al particular mundo de las gemelas Cavallini, talentosas pianistas de los años '50 y '60 que viven en un departamento cargado de recuerdos.

Ganadora de la Competencia Argentina de la más reciente edición del Festival de Mar del Plata, esta película rodada cuando las hermanas que aparecen en pantalla tenían 91 años, se acerca a sus borrosas memorias sin falsear la realidad que ellas habitan.

Las cercanas / Argentina / 2021 / 81 minutos / Guion y dirección: María Álvarez / Con: Isabel Cavallini, Amelia Cavallini, Julio Roldán y Carla Cavallini

Funciones: jueves 24 de febrero a las 19 y miércoles 2 de marzo a las 19 / Funciones en Sala Azul: sábado 26 y domingo 27 de febrero a las 18:30.

Entradas:

Funciones en Sala Verde: General: $300 - Jubilados/as y estudiantes UNCuyo: $200 / Funciones en Sala Azul: $200

ESPACIO

Nave UNCUYO- Maza 250. Ciudad, Mendoza. Tel. 4054890. Lugar: Sala Verde y Sala Azul según corresponda.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Rubén Valle
Universidad Nacional de Cuyo

Dirección de Prensa Institucional
ruben.valle@uncuyo.edu.ar
www.uncu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X