Nota

Universidad Nacional de Luján - Rectorado

04 de Marzo de 2022 |

Curso extracurricular presencial “Educación Intercultural”-UNLu.

Curso 2022
Curso extracurricular presencial “Educación Intercultural”-UNLu.

La Cátedra Abierta Intercultural de la Universidad Nacional de Luján invita a participar del nuevo curso extracurricular “Educación Intercultural”, que se desarrollará de modo presencial durante el primer cuatrimestre en la Sede Central (Luján) de la UNLu. El curso se dictará los días miércoles de 18 a 21 horas, con inicio el 9 de marzo y las inscripciones están abiertas mediante formulario en línea.

Las asignaturas sobre Educación Intercultural, que se dictan para las carreras de Educación Inicial, Ciencias de la Educación y Trabajo Social, abren el espacio a la comunidad mediante este curso extracurricular de extensión.

La iniciativa tiene como intención "enriquecer el espacio de formación con diversidad de miradas, experiencias y pensamientos; para ello invitamos a docentes de todos los niveles y modalidades, grupos indígenas y/o comunitarios, movimientos sociales, estudiantes, organizaciones sindicales, vecinos y colectividades a participar de la cursada conjunta con estudiantes de las carreras de la UNLu".

Temas:

- Aproximación a la interculturalidad

- Cultura, lenguaje e identidades

- Diversidad y hegemonía

- Aprendizaje, conocimiento y educación

- Interculturalidad, pedagogía y política

El curso es abierto y gratuito, con una carga horaria total de 64 horas. Se otorgarán certificados de asistencia y/o aprobación.

Informes por correo: catedrabiertaintercultural@gmail.com / intercultural.unlu@gmail.com

En Facebook: http://www.facebook.com/CatedraAbiertaIntercultural.

Dado que el curso tiene cupo, los organizadores elaborarán un listado según orden de inscripción y se comunicarán para confirmar la participación.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Adrián Terrizzano
Juan Pablo Marangon
Belén Marchesotti
Eduardo Spalletta
Universidad Nacional de Luján

Departamento de Producción Informativa
noticiasunlu@unlu.edu.ar
www.unlu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X