Nota

Universidad Nacional de Rosario - Centro de Estudios Interdisciplinarios

08 de Marzo de 2022 |

Inscripción al Programa de Residencias Universitarias-UNR.

Inscripción Residencia Universitaria
Inscripción al Programa de Residencias Universitarias-UNR.

El Programa de Residencias Universitarias tiene como finalidad promover el acceso, permanencia y egreso en la UNR de aquellos estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario que, por su situación social y económica, carezcan de recursos para costear la totalidad de un alojamiento.

Los alojamientos que se otorguen en cualquiera de las Residencias Universitarias constituyen un beneficio de carácter personal e intransferible del beneficiario.

Los aspirantes a obtener una plaza del Programa de Residencias Universitarias, deberán ser alumno/a regular de alguna de las carreras de grado universitarias o terciarias que se dictan en la UNR, con una duración teórica no menor a tres años y cursar en condición de alumno regular de manera presencial, durante el año calendario para el cual está solicitando el alojamiento. En caso de haber concluido el cursado, sólo podrá postularse si es renovante.

El primer inmueble del Programa de Residencias Universitarias, ubicado en Santa Fe 1470, contará con un espacio común de estudio y refrigerio en la planta baja al que podrán acceder también otros estudiantes no residentes, un punto digital con computadoras, una lavandería y un deck al aire libre con bicicletero. En el entrepiso se habilitará otro espacio común de estudio sólo para los residentes. Las 36 habitaciones cuentan con cuatro camas individuales, cocina equipada, heladera, placard, caja de seguridad, tv, aire acondicionado, calefactor y balcón tanto en el frente como en el contrafuerte. Cabe destacar que también podrán alojarse visitantes académicos que realicen estadías en la Universidad.

Los alojamientos tendrán un costo mensual por unidad, constituido por Alquiler y Gastos centrales, mantenimiento y servicios. A cada beneficiario corresponderá un valor proporcional a la cantidad de integrantes de la unidad.

La convocatoria, inscripción y adjudicación de las plazas se hará en las fechas que fije el Programa de Residencias Universitarias, durante el año anterior al de la convocatoria correspondiente, tratándose de que los beneficios coincidan con la duración del año calendario. Excepcionalmente al ser el primer año de funcionamiento, la convocatoria se realizará desde el 23 de febrero.

Los y las postulantes al programa de Residencias Universitarias UNR serán informados sobre el resultado de la evaluación de su solicitud mediante un correo electrónico enviado desde residenciauniversitaria@unr.edu.ar a la dirección electrónica declarada al momento de la inscripción. El otorgamiento de la plaza caducará a los 10 días corridos de no producirse la notificación fehaciente del/la estudiante, luego de informados los resultados de la evaluación.

Quienes resulten beneficiarios o beneficiarias del Programa deberán desarrollar actividad académica durante el primer cuatrimestre del año lectivo. Dicha condición será verificada al 30 de junio del año en curso por la Dirección de Bienestar Estudiantil mediante el cotejo de la información proveniente del sistema GUARANÍ o bien mediante la presentación de la Ficha Académica que el estudiante podrá descargar del sitio becas.unr.edu.ar

Esta herramienta busca también dar alojamiento a visitantes docentes, nodocentes, graduados y/o huéspedes oficiales de la Universidad, los cuales podrán acceder solicitándolo con antelación a la Coordinación del Programa de acuerdo a las plazas disponibles y abonando el arancel vigente.

La inscripción puede realizarse a través de bit.ly/ProgramaResidenciasUNR.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Victoria Arrabal
Universidad Nacional de Rosario

Secretaría de Comunicación y medios Dirección de Prensa
varrabal@gmail.com
www.unr.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X