Nota

Universidad Nacional de Tres de Febrero - Secretaría Académica

11 de Marzo de 2022 | 1 ′ 37 ′′

Coloquio Internacional: Archivar, desarchivar, anarchivar. Memoria y estrategia - UNTREF

Entre el lunes 14 y el miércoles 16 de marzo con modalidad presencial en la Sede Rectorado Centro (Juncal 1319)
Coloquio Internacional: Archivar, desarchivar, anarchivar. Memoria y estrategia - UNTREF

En la conferencia inaugural Daniel Link hablará sobre Humanismo digital en tanto que en la conferencia de cierre Maximiliano Tello se referirá a La vida de los algoritmos.

El coloquio Archivar, desarchivar, anarchivar. Memoria y estrategia reúne a especialistas de universidades argentinas y extranjeras quienes, a lo largo de tres jornadas expondrán sobre Archivos, entre lo analógico y lo digital; Usos cuir del archivo; Filología y archivo; Intermedialidad vs archivo y La vida en el archivo.

Los encuentros se realizarán entre el lunes 14 y el miércoles 16 de marzo con modalidad presencial en la Sede Rectorado Centro (Juncal 1319) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). La actividad es no arancelada y las inscripciones se realizan ingresando al siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdCn_uqUxf52WZfhmyAKLbgZS4XvlbXRaB7GHw6NITgahFv4A/viewform

Ni exhaustivo, ni neutro, el archivo es el lugar donde se negocian los significados y la memoria común. Las nuevas tecnologías, aplicadas ahora a masas de discurso de un alcance desconocido, permiten descubrir sus puntos ciegos, al tiempo que reactivan un debate sobre la mirada relacional, decolonial y perspectivista del análisis filológico. En este escenario, el advenimiento de las humanidades digitales invita a pensar nuevos enfoques en los que el acceso público a los documentos permite a comunidades, grupos de interés y militancias su manipulación y reordenamiento para la producción de lo nuevo.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Charlie Palomo
Mariela Nelchi
Universidad Nacional de Tres de Febrero

Comunicación Institucional
chpalomo@untref.edu.ar
www.untref.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X