Nota

Universidad Nacional de Avellaneda - Rectorado

22 de Marzo de 2022 |

Curso de posgrado “Energías Renovables..."-UNDAV.

Curso
Curso de posgrado “Energías Renovables...

La Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), a través de su Escuela de Posgrado, informa que se encuentra abierta la inscripción al Curso de Posgrado “Energías Renovables: Sistemas de energía solar térmica de baja temperatura” para el ciclo 2022. El mismo tiene una modalidad combinada y una carga horaria total de 48 horas, dictándose los días miércoles, de 18 a 21 horas (presencial en Sede Arenales).

El curso tiene como objetivo ofrecer los conceptos fundamentales en cuanto al funcionamiento y criterios técnicos del diseño y dimensionamiento de los sistemas de captación de energía solar con fines térmicos destinados al calentamiento de agua con usos sanitarios.

Se recomienda que aquellas personas que se inscriban provengan de las áreas de la Ingeniería y tecnicaturas de cualquier rama: industrial, electrónica, electricidad, mecánica, civil, medioambiental, forestal, etc.; arquitectura o carreras afines; licenciaturas o carreras afines; alumnos de ciclos formativos y formación profesional; profesionales que deseen una formación complementaria y aplicada en el ámbito de la energía solar térmica y las energías renovables. Los perfiles anteriores no son excluyentes, pudiendo realizarse los estudios por otras personas interesadas en la tecnología térmica interesados en poseer una instalación solar térmica, etc.

El curso está compuesto de 5 módulos:

-Conceptos Físicos y Termodinámicos Básicos

-Evaluación del Recurso Solar

-Tecnología Solar Térmica de Baja Temperatura

-Diseño y Dimensionamiento de Colectores Solares

-Sistemas de Protección y de Apoyo.

Para mayor información y consulta de aranceles los invitamos a visitar nuestra página web o a comunicarse con la Escuela de Posgrado al (011) 5436-7587, o bien por correo electrónico a: posgrados@undav.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Departamento de Prensa
Universidad Nacional de Avellaneda

Departamento de Prensa
czelarayan@undav.edu.ar
http://undav.edu.ar/


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X