Nota

Universidad Nacional de La Matanza - Departamento de Ciencias Económicas

02 de Mayo de 2022 |

Curso "Desarrollo de Mandos Medios"- UNLaM.

Curso
Curso

La Universidad Nacional de la Matanza informa que dictará la capacitación presencial "Desarrollo de Mandos Medios"

Docente: Vivina M. Gallo consultora y capacitadora en Desarrollo Humano y Organizacional.

Título de grado: Lic. en gestión educativa, diplomada en desarrollo humano y organizacional.

Introducción: Los contextos y los mercados donde las organizaciones gestionan sus operaciones atraviesan momentos de grandes cambios y complejidades. Estas transformaciones hacen que las empresas e instituciones tengan que rediseñar sus estructuras y procesos de trabajo para protagonizar dichos cambios, lo que no sólo depende de la incorporación de adelantos tecnológicos sino también de una gestión exitosa de sus recursos humanos.

Por lo tanto, los mandos intermedios son claves en el proceso de gerenciamiento de las organizaciones, ya que deben asumir el rol de interpretar los objetivos y propósitos de los directivos y gestionar sus áreas de responsabilidad para lograr los mismos, dentro de las limitaciones que le imponen los recursos materiales, el contexto, las habilidades y motivaciones del personal que tienen a cargo.

Con este programa se pretende brindar herramientas prácticas para mejorar las competencias laborales de los mandos medios sabiendo que el Management evoluciona constantemente y que es necesario el aprendizaje y entrenamiento continuo.

Objetivos:

- Contar con una visión de los principales temas de la organización empresarial.

- Utilizar herramientas de gestión y conceptos claves, que permitan desarrollar un equipo de colaboradores comprometidos y competentes.

- Mejorar el autoconocimiento del FODA personal.

- Promover mejoras en la comunicación líder-equipo, y mejorar en el uso del lenguaje para incrementar la productividad de las personas a su cargo.

- Realizar un seguimiento de los colaboradores a cargo, mediante la supervisión y monitoreo del desempeño, aprendiendo herramientas prácticas para motivarlos y guiarlos hacia una mejora continua del rendimiento.

-Adquirir un enfoque estratégico de su sector y de su propia tarea, comprendiéndolo como parte del negocio inmerso en un mercado competitivo y de alta exigencia.

- Aprender a realizar un diagnóstico de las variables situacionales y organizacionales que afectarán y condicionarán la gestión, a los efectos de elegir el estilo de conducción más adecuado para cada situación.

Destinatarios:

. Profesionales; mandos medios

. Facilitadores de procesos de aprendizaje.

. Empresarios que deseen mejorar sus habilidades de liderazgo y comunicación, creando equipos de alta performance en sus empresas.

. Público en general interesado en desarrollar sus propias habilidades de liderazgo en cualquier contexto donde se desempeñe.

Metodología: teórica, práctico participativa.

. - Clases teóricas, análisis de casos y resolución de ejercicios prácticos.

. - Debates grupales.

. - Listados de problemas de los participantes y gestión participativa de las soluciones.

Incluye material de trabajo y bibliografía actualizada para el participante.

Duración: Carga horaria 24hs.

Horario: martes 19 a 22hs.

Fecha inicio: 2022-05-03

Fecha fin: 2022-06-21

Docentes: Viviana Gallo

Sede: UNLaM - San Justo

Inscripción: https://www.unlam.edu.ar/index.php?seccion=-1&accion=empresas&idCurso=383

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
UNLaM
Universidad Nacional de La Matanza

Área de prensa y difusión
info@unlam.edu.ar
www.unlam.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X