Nota

Universidad Nacional de La Rioja - Sede La Rioja

13 de Junio de 2022 |

Maestría en Culturas y Artes Regionales - UNLaR

Preinscripción hasta el próximo 24 de junio.
Maestría en Culturas y Artes Regionales - UNLaR

Desde el Departamento Académico de Ciencias Humanas y Educación de la Universidad Nacional de La Rioja informaron que comenzó el proceso de preinscripción para esta nueva carrera de posgrado, destinada a graduadas y graduados de carreras afines a las ciencias sociales, humanas y artísticas. La misma tiene una duración de dos años, dará inicio en el mes de agosto y el título que se obtiene tras el cursado es el de Magister en Culturas y Artes Regionales.

La preinscripción estará abierta hasta el próximo 24 de junio, y tiene cupos limitados. Las y los interesados, que pueden ser graduados o graduadas de universidades públicas o privadas nacionales o extranjeras, deben completar un formulario online en el siguiente link: https://bit.ly/3aksIcM.

La maestría tiene una duración de dos años, que se dictará en cuatro semestres consecutivos, y dará inicio en el mes de agosto. La modalidad de cursado será semipresencial, una vez por mes se concretará un encuentro presencial en la sede Capital de la UNLaR; en tanto que el resto de la carga horario se completará de manera virtual.

Al respecto, uno de los directores de la carrera, Tomás Vera Barros -en diálogo con Radio UNLaR 91.1- explicó que el impulso de esta nueva carrera surgió a fin de atender necesidades locales y regionales respecto a la demanda de contar con profesionales que se ocupen de las culturas y de las expresiones artísticas.

En esa línea, definió a la maestría como “una propuesta integral y muy novedosa en la región y microrregión” y comentó que, tras la apertura del proceso de preinscripción, “hay muchas expectativas porque prevemos una afluencia de interesados muy grandes, no solo de la UNLaR sino también de agentes de provincias vecinas y de países vecinos de América Latina”.

Para más información, se pueden realizar consultas a través de los siguientes canales de comunicación: maestriaculturayartesregionales@unlar.edu.ar / dachye@unlar.edu.ar / Facebook Ciencias Humanas UNLaR / Instagram cienciashumanasunlar / teléfono 03804457066.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Lic. Gustavo Córdoba
Lic. María Vázquez
Lic. María Noé Ibáñez Gutiérrez
Universidad Nacional de La Rioja

Instituto de Difusión (INDI) de la UNLaR
prensa@unlar.edu.ar
www.unlar.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X